Balance

Acciones del Registro de Museos de Chile durante el año 2024

02 de enero de 2025

Gracias al trabajo colaborativo, fortalecimos la sistematización de datos, promovimos el análisis sectorial y ampliamos las iniciativas de investigación y desarrollo para potenciar el rol social de los museos en el país.

Título de la imagen

El Registro de Museos de Chile (RMC) es una plataforma administrada por la Subdirección Nacional de Museos (SNM) del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural que levanta y sistematiza información de las instituciones museales del país. Su objetivo es contribuir a la generación de acciones y políticas para el sector, crear de redes de colaboración y apoyar su difusión.

Durante el 2024, esta plataforma alcanzó 443 instituciones museales inscritas, las cuales proporcionaron información relevante sobre su quehacer, permitiendo publicar cifras, contenidos y noticias. Este trabajo conjunto ha fortalecido una línea de investigación que caracteriza de forma anual, pública y estandarizada al sector; además de fomentar el trabajo interinstitucional y los estudios de públicos.

Respecto al análisis sectorial, publicamos el Panorama de los museos en Chile: Reporte 2023, estudio que caracteriza a los museos del país a partir de la información reportada por estas instituciones en el RMC. También dimos continuidad a la creación de infografías regionales, así como la elaboración de cartografías específicas.

Con el objetivo de entregar herramientas que permitan a los museos potenciar su trabajo con datos, elaboramos una sistematización individualizada de los datos para los museos que han actualizado su registro los últimos tres años. Además, impartimos la charla "De los datos a la acción: Herramientas para trabajar con estadísticas de museos", donde se abordaron elementos claves para el trabajo con datos, con énfasis en el uso práctico de estos en el contexto del quehacer museal.

El trabajo desarrollado por el RMC también ha facilitado la colaboración con otras instituciones, promoviendo la sistematización y entrega de datos para fomentar el conocimiento sobre los museos chilenos. Entre estas colaboraciones destacan el Registro de Museos Iberoamericanos del Programa Ibermuseos, la IDE Patrimonio de la Subsecretaría del Patrimonio y el Informe Anual de Estadísticas Culturales (ECIA) 2023 del MINCAP e Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En el ámbito de los públicos de museos, implementamos el Estudio de visitantes 2024, una iniciativa que caracteriza a las y los visitantes de museos y analiza sus formas de visitas. En este estudio participaron 12 espacios culturales de distintas regiones del país. Además, realizamos la convocatoria, selección y capacitación para participar de la versión 2025.

También reforzamos la alianza con la Unidad de Públicos y Territorios del MINCAP, implementando la segunda versión del programa de Mentorías para la creación de planes de desarrollo de públicos para museos, apoyando la capacidad de estos espacios para construir relaciones de largo plazo con sus públicos.

Al cerrar el 2024, agradecemos a todas las instituciones que integran el RMC. Su participación ha sido fundamental para generar información relevante que impulsa el desarrollo de los museos y aporta al diseño de políticas públicas orientadas a fortalecer su rol social y cultural en el país.

Documentos