El Museo Parroquial de Barraza, se encuentra en los terrenos de la Parroquia San Antonio del Mar de Barraza, Monumento Nacional por Decreto Supremo N°1025 (1977). El polígono de protección de la parroquia cuenta con una superficie de 1.168 mts2, en los que se encuentran el templo, la casa parroquial, museo parroquial, capilla de hombres, servicios higiénicos y jardines interiores y exteriores. El inmueble pertenece administrativamente al Arzobispado de La Serena.
El Museo Parroquial de Barraza surgió en octubre de 1992 como una exposición temporal realizada en la capilla de hombres del templo parroquial en conmemoración de los 500 años del descubrimiento de América. En 1993 la parroquia con la colaboración de Sergio Peña historiador, Glen Flores arquitecto, Ramón Villarroel museógrafo y curador del museo Arqueológico de La Serena y Guillermo Villar funcionario del Museo de Limarí, postulan a un FONDART para la habilitación definitiva del museo, abriendo sus puerta al público en 1994.
Desde entonces tiene por misión ser un espacio cultural que permita la evangelización y la difusión de la espiritualidad cristiana y católica, mediante la puesta museográfica de una colección de arte religioso y litúrgico referente a la parroquia y al proceso de evangelización en el territorio, con enfoque en las ciencias sociales y humanistas, incorporando procesos históricos, arquitectónicos, manifestaciones culturales y paisajísticos propios de la comuna y del territorio.