Espacio Cultural Iglesia La Merced

Espacio cultural que alberga colecciones permanente en su sala museográfica con contenido específico en la batalla de Rancagua, el asentamiento aborigen y artesanía, como también, exposiciones temporales de artistas regionales y nacionales.

Última modificación: 16 de abril de 2025

Información

Dirección

Cuevas #399

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins / Rancagua

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes 10:00 a 14:00 y 15:00 a 17:30 horas.

Sábado 10:00 a 13:00 horas.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56963864842

Correo electrónico

daniela.mora@rancaguacultura.cl

Director(a) o encargado(a)

Daniela Mora Córdova

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoLibro de visitasServicios en otros idiomas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio musealOtro servicio educativo

Características

Misión

Promover activamente relevando el contenido histórico y patrimonial tanto del espacio en sí como monumento nacional, del mismo modo sus colecciones y exposiciones.

Además de sostener permanentemente oferta a la comunidad de iniciativas artísticas- culturales vinculadas a la educación, a nuestra cultura y al desarrollo humano.

Reseña histórica

Desde el punto de vista histórico, su inmenso valor radica en su identificación como escenario de la Batalla de Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814, enfrentamiento entre realistas y patriotas que tuvo como escenario la Plaza de Rancagua, donde la Iglesia y su torre tuvieron un papel central. Relevancia histórica que le significó ser declarada Monumento Histórico el 11 de noviembre 1954.

Durante la década de 2000, y dada su larga data, la Iglesia presentó progresivos daños estructurales que concluyeron con la destrucción parcial del recinto en el terremoto del año 2010. En su proceso de reconstrucción, entre los años 2014 y 2017, se concretó su articulación como un espacio cultural al interior de las dependencias del convento, a través de un convenio con la Ilustre Municipalidad de Rancagua, institución que contribuyo en la reconstrucción del templo y a la creación de una Sala museográfica dedicada a la batalla de Rancagua, a la orden religiosa y los promaucaes de la zona, junto a una Sala de exposiciones de alto nivel técnico.

Desde octubre del año 2018, una parte importante del recinto está administrado por la Corporación de la Cultural y las Artes, quién lo ha consolidado como un Espacio Cultural abierto a la comunidad, a través de una programación periódica de actividades vinculadas al arte, el patrimonio histórico y la educación, eventos que son complementados con recorridos turísticos gratuitos por el recinto, en los que se abordan temas como: la patria vieja, el sincretismo cultural en la colonia, la independencia de Chile y el patrimonio religioso.

-34.168975, -70.740158

Ubicación