Centro de informaciones isla Magdalena, Monumento Natural Los Pingüinos

Centro de informaciones donde se expone información histórica y ambiental del Monumento Natural Los Pingüinos, el cual esta abierto a los turistas que visitan la isla Magdalena.

Última modificación: 26 de marzo de 2025

Información

Dirección

Isla Magdalena, Estrecho de Magallanes

Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Punta Arenas

.Ver mapa

Horario de visita

Temporada de octubre a abril, en horario de 09:00 a 18:00 horas, el funcionamiento es en base a la llegada de los servicios turísticos que visitan el monumento y la isla.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 25 de diciembre

Teléfono

+56612238581

Correo electrónico

magallanes.oirs@conaf.cl

Director(a) o encargado(a)

Ricardo Cid Paredes

Servicios

Servicios de atención al públicoNo cuenta con servicios de atención al público
Servicios educativosVisitas guiadasActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadRutas accesibles

Características

Misión

Acercar a la comunidad al conocimiento de los recursos naturales y culturales del Monumento Natural Los Pingüinos, así como a la relevancia histórica del Faro y del Estrecho de Magallanes.

Reseña histórica

El Monumento Natural Los Pingüinos está formado por los territorios que comprenden las Islas Magdalena y Marta, las que en conjunto suman una superficie de 97 Hás.

La Isla de Mayor tamaño es Magdalena, con 85 hás. Geográficamente se ubican en las coordenadas 52° 52'09" Latitud Sur y 70 y 38 Km. al noreste de la ciudad de Punta Arenas, respectivamente. El acceso se realiza principalmente por vía marítima, donde distintas agencias de turismo prestan servicios turismo y navegación que permiten el acceso a la isla permitiendo la visita al Monumento Natural Los Pingüinos.

La circulación interna se permite solo en Isla Magdalena a través de un sendero peatonal de una extensión de 850 mts. En isla Magdalena se emplaza el faro, el cual es es propiedad de la Armada de Chile, y fue traspasado a Conaf con fecha 12 Febrero de 1981 mediante un contrato de comodato. La superficie edificada es de 318 m2 y comprende dependencias habitacionales, un faro, área administrativa y el Centro de Información Ambiental.

-52.918660, -70.577273

Ubicación