El Museo Escolar Hugo Gunckel nace al interior de la Escuela Rural La Aguada, ubicada en la comuna de Corral, Región de Los Ríos, como una iniciativa educativa orientada a conservar, valorar y difundir el patrimonio natural y cultural del territorio. Su nombre rinde homenaje al destacado botánico chileno Hugo Gunckel Lüer, en reconocimiento a su invaluable contribución al estudio de la flora nacional y su compromiso con la educación y la ciencia.El proyecto museal comenzó a gestarse a partir del año 2009, en el marco del programa de la Red de Museos Escolares "Aprendiendo con nuestros sentidos para conservar nuestra biodiversidad", impulsado por el Instituto de Zoología de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, bajo la dirección del Dr. Roberto Schlatter y con el financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) del Gobierno Regional de Los Ríos.Desde sus inicios, el museo se ha caracterizado por su enfoque participativo, donde estudiantes, docentes y miembros de la comunidad local se involucran activamente en la recopilación, investigación, documentación y conservación de colecciones vinculadas tanto al patrimonio natural -incluyendo fauna, flora y geografía local- como al cultural, con objetos que relatan la historia, oficios y tradiciones de Corral y sus alrededores.
A lo largo de los años, el museo ha desarrollado exposiciones permanentes y temporales, talleres de museología, actividades de taxidermia educativa y recorridos guiados, convirtiéndose en un espacio de aprendizaje significativo y en una herramienta pedagógica viva dentro del proceso educativo de la escuela.Hoy, el Museo Escolar Hugo Gunckel continúa fortaleciendo su compromiso con la educación patrimonial, siendo un referente en la región por su labor formativa, su aporte a la identidad local y su valioso rol en la conservación del entorno natural y cultural del litoral valdiviano.