Casona de estilo colonial construída a mediados del Siglo XVIII, heredada por la bisabuela materna del Comandante Arturo Prat Chacón, el cual nació en esta Hacienda el 3 de abril de 1848 y vivió en ella 1 año y 3 meses de edad.
El 15 de Octubre de 1968, es declarada Monumento Nacional, Ley Nº 16.980, reconstruida entre los años 1977 y 1979, fue sometida a una restauracion profunda y el 3 de abril de 1979, fue inagurada como Museo de Sitio.
Durante su larga data de existencia ha experimentado y sufrido 3 catastrofes naturales, los terremotos de Chillán (1939), Valdivia (1960), y el terremoto del 27 de Febrero de 2010. Debido a los grandes daños que sufrio la estructura de la Casona y el material en exposición, debio ser cerrado a la atención de público durante 4 años, tiempo en que se efectuaron arduas labores de rescate, gracias a la colaboración de la Corporación del Patrimonio Marítimo y las donaciones realizadas por medio de la Ley de Donaciones Culturales se logra poner nuevamente a disposición de la comunidad, cumpliendo así el estudio de un proyecto de Museo Costumbrista que incluya las proposiciones de alhajamiento en general y en particular del diseño del inmobiliario, que fueron rescatados y restaurados, cobrando importancia lo necesario que es conservar este Monumento, ya que su arquitectura es un reflejo del estado social y de la Cultura de un Pueblo y cobra aún más importancia el hecho relevante que sirvió de Cuna de nacimiento a nuestro máximo Héroe Naval el Comandante Sr. Arturo Prat Chacón una noche del 03 de Abril de 1848, el cual a los 31 años de edad en un gesto heroíco, entrega su vida por Chile el 21 de Mayo de 1879, en el Combate Naval de Iquíque.