A 16 años de su primera edición, en la que se presentaba exclusivamente arte contemporáneo de la región, la Muestra ha expandido hoy su alcance hacia otras regiones de Chile y del mundo. La nueva edición incluye a Carlos Araya, chileno residente en París; Charlotte Haslund-Christensen, artista de Dinamarca; y las creadoras de la Región de Los Lagos Viviana Silva y Jazmín Vera Ruiz. Además, incorpora una exposición organizada por Fundación SETBA Chile y curada por Paula Caballería.
Las exposiciones que conforman la muestra son:
- Carlos Araya, No Man's Land (El fin de las vanitas): serie de pinturas de Alepo y otras ciudades en ruinas, donde se refleja la destrucción y los desastres provocados por la guerra en Siria y otras zonas del mundo, como una premonición del ocaso de nuestra civilización.
- Charlotte Haslund-Christensen, Esperanza y miedo: testimonio audiovisual de mujeres y hombres de siete países, de distintas edades y oficios, que responden preguntas fundamentales en medio de un clima global de temor y desesperanza.
- Viviana Silva, Contar el mar (itorio): denuncia la destrucción de los ecosistemas marinos del sur de Chile provocada por la expansión de la industria acuícola -en particular la salmonicultura y la producción de mejillones-, visibilizando sus impactos sociales, ecológicos y culturales, especialmente en la Región de Los Lagos y el archipiélago de Chiloé.
- Jazmín Vera Ruiz, Tempo: intervención artística en casas rurales abandonadas de Chiloé, simbólicamente habitadas por sus pinturas. La obra surge de la observación de los efectos de la migración del campo a la ciudad, que ha dejado viviendas deshabitadas.
También se presenta la exposición Notas al margen: resistencias de lo sensible, organizada por Fundación SETBA Chile y curada por Paula Caballería. Gran parte de las obras fueron producidas en el Taller Tormenta, espacio de creación dirigido por la artista, educadora y documentalista Josefa Ruiz Caballero, donde trabajan artistas con discapacidad cognitiva. Este proyecto independiente se desarrolla desde 2023 en el Museo de Arte Moderno de Chiloé.
La muestra se realizará en el Parque Municipal de Castro y estará abierta al público de martes a domingo, de 10:30 a 17:00 horas.
Para conocer más sobre el Museo de Arte Moderno de Chiloé, puedes revisar su ficha de registro [haciendo clic acá].
