FMIM

Centro Cultural Pabellón 83 inaugura renovada Sala Museográfica

15 de abril de 2025

Este proyecto fue financiado por el Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos, convocatoria 2023, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.

Sala museográfica

A partir de octubre 2024, comenzó a funcionar la nueva sala museográfica Baldomero Lillo, que recupera la historia de la Fábrica de Ladrillos de Lota que data de 1854.

La Fábrica funcionó entre 1854 y diciembre de 2007, en el sector de Fundición en Lota. Dentro del tiempo de existencia tuvo dos periodos, uno hasta el año 1951; y la segunda etapa desde 1952 hasta su cierre en el año 2007.

Esta fue creada por Matías Cousiño, con el objetivo de proporcionar ladrillos refractarios más baratos para la construcción de hornos para la fundición de los minerales del norte del país. Y al mismo tiempo, fomentar la compra y exportación de carbón de los yacimientos carboníferos de Lota para la fundición de cobre.

En esta sala podemos encontrar varias tipologías de ladrillos, para la construcción de horno, así también para la construcción de viviendas colectivas (pabellones obreros y departamentos) y construcción de inmuebles industriales.

El segundo periodo, la fábrica de ladrillos refractarios "decidió" en este periodo destinar integralmente las instalaciones de la cerámica, modernizándolas con nuevos equipos, a la fabricación de ladrillos refractarios, de arcilla y sílice, en vasta escala industrial, a fin de abastecer la constante demanda nacional, lo que vendrá a significar una importante economía en divisas para el país." (La Opinión de Lota, nov. 1952)

Para lo anterior, se firmó un convenio de asistencia técnica con la firma norteamericana A.P. Green Fire Brick Company, de Missouri. A partir de aquí se crea la sociedad anónima "Refractarios Lota-Green."

Espacio de mediación y experiencias sensitivas

Esta sala está abierta a establecimientos educacionales lotinos, principalmente, para distintos tipos de mediaciones que vinculan las piezas de este espacio con la historia y el patrimonio de la comuna. También recibe un número importantes de turistas interesados en conocer la historia de esta fábrica a través de las distintas tipologías de piezas: cerámica de Lota, ladrillos, tejas, tuberías, entre los objetos que se pueden apreciar en este espacio museográfico.

La sala ofrece a los visitantes una interesante experiencia visual y sensitiva para conocer las distintas piezas que componen esta colección, que recorre 153 años de historia de la comuna.

Puedes visitar Centro Cultural Comunitario Monumento Histórico Pabellón 83 de lunes a viernes desde las 09:30 a las 17:30 horas.

Para contar con más información puedes revisar su ficha de registro, haciendo clic acá

Documentos