El museo Histórico, Minero y Paleontológico Oscar Seguel Morales surge como una inquietud de los profesores Carlos Jerez Salgado y Domingo Toloza Medina de homenajear a los trabajadores mineros del carbón, quienes dieron forma a la comuna de Curanilahue a través de campamentos en torno a la explotación del carbón mineral.
Con el tiempo y gracias al aporte de las profesoras Cecilia Carrillo y Ana María Vega, se incorpora al museo el área de taxidermia, siendo un gran aporte por lo llamativo que resulta tanto para estudiantes y visitantes las piezas con las que cuenta nuestro museo.
Del mismo modo, nuestro museo, incorpora un área referida a la cultura Mapuche, la que refleja un aspecto fundamental para la comprensión de nuestra identidad.
Con el tiempo se han ido incorporando piezas que muestran el avance cultural y tecnológico de nuestra civilización, principalmente elementos y piezas de comunicación que en el último tiempo han avanzado considerablemente.