Sala de exposición Museográfica Senapred

La Sala de exposición Museográfica de SENAPRED, es un espacio cultural, patrimonial, de memoria y educación que busca concientizar, sensibilizar, complementar y fortalecer la cultura de prevención de desastres en nuestro país.

Última modificación: 10 de abril de 2025

Información

Dirección

Beaucheff 1671

Región Metropolitana de Santiago / Santiago

.Ver mapa

Horario de visita

Martes a viernes: 10:00 a 17:00 horas (El público general debe registrarse en el libro de visitas en la recepción para luego ser guiados a la Sala de exposición museográfica Senapred).

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56991783973

Correo electrónico

salamuseografica@senapred.gob.cl

Director(a) o encargado(a)

Stefania Daroch Baltra

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoLibro de visitasTraductores
Servicios educativosVisitas guiadasBibliotecaTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio musealOtro servicio educativo

Características

Misión

La Sala de exposición Museográfica Senapred, es un espacio de reflexión y sensibilización sobre la cultura de prevención, estudio y gestión de desastres en nuestro país, que busca complementar el área educativa que la institución fomenta para preparar a la población, como niños, estudiantes, académicos, organismos técnicos y cursos internacionales.

Reseña histórica

Este proyecto comienza a levantarse desde 2023, ha tenido exposiciones incipientes en 2018, 2024 y en 2025 contempla al menos 3 exposiciones guiadas con el apoyo de CIGIDEN y DESARTES. El antiguo edificio Onemi contaba con una sala de exposiciones que tenía maquetas y espacios de simulación de sismos, durante años este espacio fue parte de la ruta de las visitas al edificio. Hoy en día, el edifico Senapred es visitado semanalmente por diferentes delegaciones de estudiantes escolares, universitarios, profesionales, delegaciones internacionales y público general, que llega con el interés de conocer cómo funciona el Sistema nacional de prevención y respuesta ante desastres SINAPRED, la construcción sismorresistente del edificio y las salas UAT (Unidad Nacional de Alerta Temprano) y COGRID (Comité para la Gestión del riesgo de Desastres), todas guiadas por la Academia Senapred, un departamento encargado del área educativa y de capacitación, que entrega herramientas educativas gratuitas al país y al extranjero. Dentro de esta ruta de visitas se incorpora la Sala museográfica para complementar y nutrir la experiencia del recorrido y aprendizaje, añadiendo un rasgo particular al llegar a un espacio que es de carácter artístico, reflexivo y de contemplación. Para mejorar este espacio, se ha inscrito en la Ley de Donaciones Culturales, para financiar la creación de un guion museográfico, infraestructura y equipamiento.

Se ha incorporado un área de Gestión Cultural a SENAPRED y se están buscando alianzas de colaboración con instituciones universitarias, culturales y del Ministerio de las culturas, las artes y el Patrimonio para la asesoría y creación de un inventario de colección patrimonial del Servicio. Todo esto con la visión y el propósito de proteger, preservar y cuantificar el valor de su patrimonio, conocimientos, memoria e historia para las futuras generaciones.

Categoría

Sala de exposición museográfica

Otra

Colección

Arte - Historia - Ciencia

Protección del inmueble

Zona típica

Dependencia administrativa

Pública / Otro público

-33.46896245301355, -70.66378740826457

Ubicación