Exposición temporal

“Retratos de familia” de María José Romero

11 de octubre de 2024

Museo Ralli Santiago expondrá la muestra individual de pintura “Retratos de Familia” de la destacada artista nacional María José Romero (Chile, 1962).

La muestra está compuesta por 14 obras -de gran y mediano formato- en óleo sobre tela, creadas desde el 2022 a la fecha y 3 esculturas en cerámica gres. Su trabajo figurativo rescata experiencias personales y el entorno cotidiano, a través del lenguaje de la pintura indaga en la identidad, la mitología y los arquetipos. Los elementos centrales de su obra son los animales, personajes, la vegetación y escenarios donde coexisten con objetos que surgen del inconsciente.

Este nuevo proyecto expositivo de Romero "Es sólo un lienzo infinito que corto en pedazos. Mi familia, estampada en material oleoso, queda expuesta a la luz, a las miradas, a la indiferencia, a la burla o al amor. Se atrevieron a salir, a vivir como retratos. Sin su consentimiento, tomo a mi abuela por la espalda y, sin permiso alguno, la retrato con mirada de ave de rapiña y manos de arcángel en plegaria. Sin las escrupulosas líneas del calígrafo, sin reglas académicas, sin la gravedad ni la ciencia, la voy armando con cuidado, para que inspire y emocione a quien logre verla", señala la artista.

Sobre "Retratos de Familia" Blanca Lecaros Arthur comenta "María José Romero nos invita a ver la realidad en sus detalles más estrafalarios y cómicos. Los más preciosos. Sus cuadros proponen el humor como refugio ante la extrañeza del mundo. Gracias a su gran talento en el uso del color y el despliegue de su desbordante imaginación logra rescatar la ternura y la inocencia a partir de una mirada lúcida y mordaz.

Cada lienzo muestra una escena o una situación familiar, que la artista deforma, exagera y llena de colores, de detalles extravagantes: ojos en calcetines, animales con tacos, cabezas sin cuerpos. Y es así como en esta operación hace aparecer lo extraño, incluso lo grotesco, para revelarnos que es ahí, precisamente, donde podemos encontrarnos con la belleza.

En sus cuadros, las emociones se transforman en animales que acompañan a los personajes humanos de aspectos deformes y de rostros serios, a veces solemnes, que son mostrados en su vulnerabilidad, expuestos incluso levemente, al ridículo. Serpientes, pájaros, mujeres, niños, perros, hombres, gatos y un sinfín de criaturas fantásticas coexisten en un universo de colores vibrantes. Los trazos y formas evocan desde las pinturas rupestres y el arte egipcio hasta los dibujos infantiles. Mientras los niños juegan a ser adultos, María José juega a ser niña o a volver a épocas muy antiguas, para mirar de nuevo, quizás, lo que como adultos civilizados ya no podemos ver: la magia".

Muestra abierta hasta el 14 de diciembre #entradaliberada

Puedes revisar más información del museo haciendo clic acá

Documentos