Formación

Museos concluyen su participación en programa de Mentorías para el desarrollo de estrategías de públicos

25 de junio de 2024

Por segundo año consecutivo se realiza esta iniciativa desde la colaboración entre Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y el área de Estudios de la Subdirección Nacional de Museos

Título de la imagen

Por medio de la línea de trabajo asociada a públicos de museos, la Subdirección Nacional de Museos, por medio de la unidad de estudios ha desarrollado desde el 2023 una colaboración con la Unidad de públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) para impartir programas de Mentorías para la creación de planes de desarrollo de públicos para museos.

Dichas instancias consisten en un proceso de acompañamiento técnico realizado por la Unidad de Públicos y Territorios a los equipos de trabajo de organizaciones culturales y que tiene como resultado final la elaboración de un Plan de desarrollo de públicos para éstas.

A partir del trabajo en la línea de públicos de museos, con la publicación del Estudio de visitantes 2022 y la aplicación de la nueva versión de dicho estudio durante este año, se vuelve a plantear la necesidad de dar un uso práctico a la información que museos levantan sobre sus públicos, continuando con una segunda versión en colaboración con la Unidad de públicos y territorios.

Entre el lunes 15 de abril y 24 de junio, cuatro museos de distintos territorios y dependencias administrativas, se sumaron al programa de Mentorías de planes de desarrollo de públicos.

Durante cuatro sesiones, representantes de estas instituciones participaron de instancias virtuales -encuentros ampliados, grupales e individuales-, les permitieron profundizar en aspectos conceptuales y metodológicos sobre el enfoque de desarrollo de públicos. Como resultado final, cada museo elaboró y presentó su propia propuesta para el trabajo con un público específico.

Los museos participantes fueron:

La instancia constituyó una gran oportunidad para estos museos, en tanto abrió un espacio de reflexión conjunta e interinstitucional sobre la programación y proporcionó herramientas concretas para pasar de la información sobre los públicos a la acción.

Documentos