Circomuseo

En nuestro museo podrás encontrar y conocer la historia del circo tradicional chileno, a través de fotografías, testimonios, imágenes, objetos, vestuarios, que dan cuenta de Valparaiso como cuna del circo en chile desde el año 1827

Última modificación: 17 de marzo de 2025

Información

Dirección

Santa Inés#26, cerro Barón

Región de Valparaíso / Valparaíso

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes de 10.00 a 16.00 horas.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56983477920

Correo electrónico

lobosmoyano.julio@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Julio Lobos Moyano

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoInternet wifiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosActividades fuera del espacio museal

Características

Misión

Poner en valor y contribuir a la salvaguarda del circo tradicional chileno como patrimonio cultural inmaterial mediante la exhibición de nuestra colección, que difunde y promueve el arte circense como toda una cultura arraigada en el territorio nacional, resignificando la historia y el legado de las tradiciones, oficios y saberes de este arte.

Reseña histórica

Circo Museo de Valparaíso se inicia en el año 2020 con el objetivo de poner en valor el circo tradicional chileno, posicionándonos como el único museo de circo en la Quinta Región. Se ubica en Cerro Barón nuestra sala museo, con una muestra de exhibición de imágenes, gráficas, vestuarios y objetos del circo tradicional, coleccionados y donados por familiares y referentes del circo en Chile. Junto con el rescate y la conmemoración de uno de los propulsores del circo en el mundo y en nuestro país, "Nataniel Bogardus", buscamos preservar la memoria histórica de aquella época y los orígenes del circo en la ciudad de Valparaíso.

En el año 2021 se firma un convenio colaborativo con el Museo de Historia Natural de Valparaíso, mediante el cual se realizan actividades en conjunto de difusión y capacitaciones en museografía y patrimonio.

Luego, en 2022, se declara patrimonio cultural inmaterial al circo tradicional chileno, impulsando más iniciativas y actividades con otras instituciones, tales como la Dirección Regional de Valparaíso del Patrimonio Cultural Inmaterial.

En el año 2023, la Municipalidad de Valparaíso nos otorga el comodato de una propiedad para las instalaciones de nuestro museo. Luego, en 2024, se firma un convenio con el Centro de Formación Técnica de la Universidad Católica de Valparaíso.

Categoría

Museo

Comunitario

Colección

Arte - Historia - Otra

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privada / Fundación

-33.0441680572609, -71.59720990295065

Ubicación