"Donde Golpea el Monito" es la sombrerería en funcionamiento más antigua del país y se conserva casi intacta a sus orígenes. La nostalgia y la mística del mobiliario y la construcción se han mantenido inalterables a través del tiempo y las distintas generaciones de la familia fundadora se han sucedido en la administración del negocio. La tienda-taller fue fundada en 1915 por el empresario asturiano José González Noriega y su mujer María Sordo, con el nombre de Fábrica Unida América de Sombreros. A mediados de los años 20, cambia de nombre debido al característico "monito" que golpea el escaparate con su bastón. Durante sus más de cien años de historia ha ofrecido productos importados y una selección de productos locales de manufactura artesanal. Además de sus aportes al fortalecimiento de la industria de la indumentaria local y a la preservación de los oficios manufactureros tradicionales, la tienda se ha convertido en parte de la identidad barrial del barrio Rosas y de todos los santiaguinos que preservan en su memoria alguna experiencia vinculada a la tienda y especialmente "al monito" adquiriendo la cualidad de museo vivo.
Dado su valor patrimonial, en 2021 se iniciaron una serie de acciones para su conservación y puesta en valor, entre ellas la restauración del inmueble y la habilitación de este espacio cultural gestionado por la Fundación José Sordo Galguera con la misión de promover las industrias creativas del oficio sombrerero, el diseño de indumentarias, accesorios y textil; además de los comercios tradicionales. La colección museográfica cuenta con más de 400 bienes de distintas épocas, entre los que destacan máquinas y herramientas relacionadas al oficio sombrerero, sombreros antiguos, muebles y objetos decorativos, dos autómatas, imágenes y documentos, entre otros de valor incalculable para relatar la historia de DGEM y del oficio sombrerero. El 12 de febrero de 2025, Donde Golpea el Monito recibe la Medalla de Santiago del Municipio.