El Museo Rural de Pirque se crea y origina por iniciativa de los ciudadanos Carlos Sarmiento Seguel y Susan Fletcher del Castillo, ambos vecinos de Pirque, ligados a la conservación del patrimonio natural y cultural desde sus respectivas profesiones.
Se crea este museo con el objetivo de poner en valor la importancia de la cultura originaria, la hacienda colonial, la historia y la biodiversidad del territorio pircano y su relación con el patrimonio material e inmaterial de la nación.
El museo mantiene colecciones que se originan como un legado familiar, donaciones de amigos y de la comunidad, entre las cuales se encuentran una muestra de minerales, artefactos y herramientas agrícolas, osteología de fauna silvestre, implementos de la Guerra del Pacífico, artefactos de la época del salitre, filatelia, herbarios, paleontología y elementos de uso diario en la vida familiar campesina.