MEIIT Museo Escuela Interactivo Itinerante de Títeres

Salvaguarda títeres de diferentes materiales y técnicas de manipulación, creados por Tito Guzmán (Tesoro Humano Vivo) y niños y niñas de la Escuela de Teatro Títeres y Folclor Itinerante, fomentando los derechos de la niñez y su participación.

Última modificación: 03 de mayo de 2023

Información

Dirección

pasaje 27 número 6468 en la comuna de Lo Espejo

Región Metropolitana de Santiago / Lo Espejo

.Ver mapa

Horario de visita

El Museo Escuela Interactivo itinerante se instala en espacios programados con proyectos o invitaciones. Los horarios de atención de público son de 9 a 13 horas o 15 a 18 horas, dependiendo de la instancia que lo requiera.

Valor entrada

Fechas de cierre

1 de enero

Teléfono

+56995927288

Correo electrónico

elipeque@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Elizabeth Guzmán Flores

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoBaño
Servicios educativosVisitas guiadasBibliotecaTalleres / CursosMaterial didácticoOtro servicio de mediación
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadRutas accesibles

Características

Misión

Promover la creatividad y derechos de niños/niñas de 2 a 12 años, sus familias en un espacio museal itinerante, salvaguardando los saberes y materialidades asociadas al Teatro Tradicional de Títeres, fortaleciendo lazos con diferentes públicos: niños, niñas, jóvenes y tercera edad, de diversas etnias, identidades sexo-genéricas,con enfoque de incl

Reseña histórica

El MIT, Museo Interactivo Itinerante del Títere, nace del oficio del Teatro Tradicional de Títeres, pues su semilla es el Teatro Candelilla, creado y dirigido por Tito Guzmán y Luchita Flores, quienes desde 1958, han desarrollado esta actividad que involucra la fabricación de títeres y escenografías, la creación de la dramaturgia de las obras y su puesta en escena y que ha sido destacada con el reconocimiento a Tito Guzmán de Tesoro Humano Vivo.

Con el objetivo de transmitir y difundir este legado, el año 2003 se funda la Escuela de Teatro, Títeres y Folclor Itinerante, que aborda los derechos de niños y niñas con una metodología basada en la participación.

A través de los años, la labor de la escuela comenzó a generar una gran colección de títeres, por lo cual comienza a gestarse la idea de crear un espacio que pudiese alojarlas. Es así como el año 2012, gracias a un fondo concursable, el Museo se instala en el Centro de Salud Mental de Lo Espejo, lo que facilita la asistencia de un público diverso, constituido por jóvenes LGTB, adultos mayores y niños con capacidades diferentes, que acceden a los distintos programas del CEFAM.

Así, el MIT ha fortalecido una programación anual de actividades, que incluye -entre otras- el aniversario de la población Santa Adriana; actividades interculturales con la ruca We Küyen, que incluye gastronomía, prácticas de oralidad y memoria; y sus talleres de creación de títeres tradicionales, lo que lo ha llevado a transformarse en un agente cultural relevante en su comunidad.

Además, su vocación Itinerante ha llevado al MIT a participar en distintos espacios, entre los que destaca: la celebración del día del niño y la niña, en el Estadio Municipal de Lo Espejo (2014); instalación en la Escuela Marcela Paz de Recoleta (2015); exposición de obras en el nombramiento de Tesoro Humano Vivo de Tito Guzmán, en el Palacio de La Moneda (2016); participación en el Festival Internacional de Titiriteros Juglares, Córdoba Argentina (2016)


Ubicación