Museo Vivo Artenin

Espacio dedicado a salvaguardar el patrimonio cultural de las colchanderas, bordadoras y chupalleros de la comuna de Ninhue.

Última modificación: 07 de marzo de 2025

Información

Dirección

Ruta n48 con ruta n50, comuna Ninhue

Región de Ñuble / Ninhue

.Ver mapa

Horario de visita

Martes a viernes y domingo se debe agendar.

Sábado 10:00 a 18:00 (temporada de verano).

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56994293657

Correo electrónico

patrimonio.ninhue@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Marcela Parra Dominguez

Sitio web

Facebook

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoTiendaLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidadRutas accesiblesServicios en otros idiomas

Características

Misión

Valorar la tradición artesanal campesina de Ninhue implementando un espacio de difusión (virtual y presencial) que visibilice la riqueza patrimonial de sus productos y costumbres posibilitando fomentar el turismo cultural y rural en la comuna.

Reseña histórica

El Museo Vivo ARTENIN nace en 2019 como una iniciativa del programa Servicio País Ninhue, que, reconociendo la riqueza cultural de la comuna, postuló a un fondo FONDART para materializar este proyecto. Gracias a los recursos obtenidos, se implementó una sala con nueve vitrinas destinadas a exponer diversas herramientas, maquinarias y productos elaborados por las artesanas y artesanos de Ninhue, destacando su creatividad y saberes tradicionales.

El museo fue inaugurado el 29 de marzo de 2022, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades locales, así como de artesanas y artesanos provenientes de distintos sectores de la comuna. Desde su apertura, ha recibido a más de 4.000 visitantes, quienes han tenido la oportunidad de vivir una experiencia inmersiva al participar en actividades como el trenzado de paja de trigo y el bordado con lana de oveja. De este modo, el museo no solo se ha consolidado como un espacio de observación, sino también como un lugar de aprendizaje y de intercambio cultural.

En 2024, el Museo Vivo ARTENIN fue sede de un Encuentro de Mujeres Rurales de América Latina, evento que abrió nuevas oportunidades para su crecimiento como espacio de encuentro y difusión de la identidad rural. Este hito reafirma el compromiso del museo con la preservación y promoción del patrimonio cultural de Ninhue y de la región.

Categoría

Museo

Comunitario

Colección

Arte - Arqueología - Historia - Etnografía

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Pública / Municipalidad

-36.409689, -72.401444

Ubicación