Museo Histórico de Pichilemu

Espacio cultural ubicado en la Antigua Estación de Trenes de Pichilemu, Monumento Histórico Nacional (1994); en ocho salas temáticas da a conocer la historia de la comuna, basado en la identidad local y patrimonio material del Ferrocarril.

Última modificación: 20 de marzo de 2025

Información

Dirección

Aníbal Pinto 0375- Antigua Estación de Trenes

Región del Libertador General Bernardo O'Higgins / Pichilemu

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a Viernes: 11:00 a 13:30 a 15:00 a 17:00 horas.

Sábado: 11:00 a 13:30 horas

Domingo: 11:00 a 13:30 (Temporada de verano, festivos de fines de semana).

(Abierto todo el año)

Valor entrada

Cobro de entrada

4000

3000

4000

4000

3000

3000

4000

4000

El valor de entrada de $3.000 para adulto mayor y estudiantes solo se aplica en delegaciones y/o grupos de más de 20 personas.

Para un número inferior, se aplica el valor de entrada general. Se sugiere planificar la reserva con antelación.

Fechas de cierre

1 de enero - 1 de mayo - 18 de septiembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56993013306

Correo electrónico

museohistoricopichilemumcr@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Mónica Cornejo Rojas

Sitio web

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaGuardarropíaEstacionamientoInternet wifiLibro de visitasServicios en otros idiomas
Servicios educativosVisitas guiadasMaterial didácticoActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidadLectura simplificadaServicios en otros idiomasTraductores

Características

Misión

Conservar y difundir la historia de la comuna de Pichilemu como balneario y la importancia del patrimonio cultural a nivel local, a través de la exhibición museográfica permanente.

Reseña histórica

El Museo Histórico de Pichilemu nace del interés personal de Mónica Cornejo Rojas, gestora cultural local, de conservar y valorar la historia del balneario, y resaltar la importancia que tuvo el ramal San Fernando-Pichilemu con la llegada del ferrocarril en 1926 y los 60 años de funcionamiento hasta 1986.

La antigua Estación de Trenes, declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1994, comienza a transformarse en museo, por etapas, en el año 2006, albergando en 8 salas la historia local y el patrimonio material en una casona histórica de estilo arquitectónico ecléctico, propio de residencias de principios del siglo XX

Categoría

Museo

Centro de interpretación

Colección

Arqueología - Historia - Historia natural

Protección del inmueble

Monumento histórico

Dependencia administrativa

Privada / Particular

-34.385608375969746, -71.99991711587849

Ubicación