Desde su fundacion y comienzos de conquista territorial del Puerto Bajo Pisagua en los años 1900, el ciprés ha sido un recurso que se ha ido extrayendo como fuente de ingreso para en ese entonces la empresa Explotadora del Baker, tras la trajedia obrera ocurrida en el 1906 comienza a desarrollarse el trabajo maderero en la localidad de Tortel, llegando en 1907 el primer aserradero instalado en el sector Rincon bajo, luego el pueblo comenzó a poblarse tras la llegada de la posta y la armada a la localidad, pero siempre el pueblo estuvo ligado a la madera del ciprés, tanto como fuente de recursos, como madera de construcción para los hogares y también leña para la calefacción. El ciprés es una madera noble y su aroma tan especial por su fragancia envolvente. Hoy el Museo parque ciprés a cielo despejado quiere resaltar la importancia que ha tenido este árbol en nuestra caleta maderera y nuestra relación como seres humanos en un entorno natural que está inmerso entre los campos de hielo norte y sur.
Museo parque ciprés a cielo despejado
Última modificación: 01 de abril de 2021
Información
Dónde y cuándo visitar.
Dirección
Rincón Alto s/n
Región Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo / Tortel
Contactar.
Servicios
Visitas guiadasLibro de visitas o sugerencias







Características
Misión
La misión del Museo parque ciprés a cielo despejado es facilitar a la comunidad nacional e internacional el acceso a la comprensión de la historia de la fundacion y cultura de Caleta Tortel, permitiendo el reconocimiento de la importancia del ciprés en la identidad local y natural del pueblo.