Este museo da cuenta de los avances tecnológicos de las primeras décadas del siglo XX a través de medios de transporte que revolucionaron la sociedad de esa epoca. Se exhibe una completa colección de Automóviles, Motos y Microbuses de los años 50. Fue inaugurado el año 2012 y la construcción fue realizada con materiales que datan del 1900, reutilizando una gran estructura de fierro que en su tiempo formo parte de la Maestranza del ferrocarril Antofagasta - Bolivia.
La museografía se distribuye en 2000 mts2 en los que se encuentra más de 80 ejemplares diversos tales como el auto más antiguo de América un Everett de la época de 1890 abandonado en Estados Unidos y restaurado completamente con piezas originales; el auto más antiguo y mejor conservado en Chile un Ford Paige de 1913 y un Ford T del año 27 nunca intervenido y en perfecto estado; ejemplares lujosos como la limusina de 1946 que paseó a Perón por las calles de Santiago o el Austin Prince que usó la Reina Isabel de Inglaterra cuando visitó Chile. También pueden apreciar modelos curiosos como el De Lorean original que usó Michael J.Fox en la primera película Volver al Futuro o el auto con el que el piloto chileno Eliseo Salazar corrió el Indy Car. Además, el museo cuenta con un pabellón con motos de la colección del humorista chileno Coco Legrand, entregadas en comodato a este museo y otras 30 pertenecientes de la Fundación Cardoen.