Da cuenta de la importancia que tuvo el pueblo de Vichuquén desde la Conquista hasta comienzos de la República. Resguarda colecciones donadas por vecinos y piezas arqueológicas de los asentamientos existentes en el territorio. La colección permanente está compuesta por objetos religiosos, arqueológicos, platería mapuche, objetos de la Conquista, Colonia, Independencia y República. Diversos ejemplares de piedras horadadas y planos de un proyecto que pretendía convertir al lago Vichuquén en un puerto militar estratégico después de la Guerra del Pacífico. Hay restos fósiles de una mujer encontrada al borde del lago Vichuquén, que datan del año 2.900 A.C correspondiente a la prehistoria. Además de utensilios de piedras y cerámica pertenecientes al imperio Inca y objetos de la antigua iglesia del pueblo destruida por el incendio de 1961. Cuenta con una sala para muestras temporales de diversas temáticas por lo que cada año se realiza una exposición itinerante desde enero a marzo desde el Museo Colchagua.
Museo de Vichuquén
Última modificación: 30 de diciembre de 2022
Información
Contactar.
Seguir e interactuar.
www.fundacioncardoen.cl
museocolchagua
museocolchagua
www.fundacioncardoen.cl
Servicios
Servicios de atención al públicoBañoTiendaLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadRutas accesibles






Características
Misión
Contribuir con la difusión, investigación y conservación de nuestro patrimonio cultural, velando por el rescate histórico, artístico de Chile y Latinoamérica. Promover la pertenencia e identidad nacional relevando el legado de nuestros antepasados, a través de actividades educativas y culturales para dar a conocer la historia de Chile y de América.