El año 2013 se inicia un proceso de estudiar y resguardar el patrimonio bomberil, de cara al aniversario 130 de la 1° Compañía de Los Andes. Gracias a un fondo del GORE se pudo crear el Museo de Bomberos de Los Andes (MUBLAN), permitiendo organizar una primera muestra. Su apertura oficial fue el 25 de febrero de 2014, permitiendo la difusión del patrimonio bomberil.
En septiembre de 2016, la Bomba cumplió 130 años, realizándose un libro de historia bomberil, dando inicio a una de las líneas de investigación del Museo. El año 2017, el MUBLAN recibió la condecoración del Municipio de Los Andes, como Andino Destacado en la Categoría Cultura.
Todo lo anterior ha contribuido a la apertura del Cuartel a la comunidad, de forma que se valorizara y comprendiera la labor e historia de bomberos. Esto generó que nuestros socios y la comunidad en general comenzarán a donarnos objetos y materiales, aumentando también las visitas al Museo.
El financiamiento del MUBLAN es únicamente por vía de fondos concursables, y cuando no hay proyectos, sus profesionales realizan acciones voluntarias. El Museo es valorado por la comunidad y se encuentra en un proceso constante de difusión.
El año 2019 se inició un proceso de inventario, registro y documentación profesional de la colección por vía de proyectos FMIM. En 2020 el Cuerpo de Bomberos de Los Andes traspasó al MUBLAN un nuevo lugar para el depósito de colecciones y archivo,. El 2022 el Cuerpo de Bomberos traspasó un segundo espacio de 110 m2 para la ampliación de la exhibición. Desde el año 2022 es parte de la Red de Museos de la Reg. de Valparaíso. En 2024, co-organiza el XI Encuentro Regional de museos en Los Andes, y organiza el Primer Encuentro de Museos y espacios patrimoniales bomberiles de la Reg. de Valparaíso.
De cara a los 140 años de los bomberos en Los Andes, se propone realizar una nueva museografía más técnica y profesional, que acondicione la muestra del salón histórico donde se encuentra la sala fundacional del MUBLAN