Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume

El Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume (CCMMN) es una organización comunitaria que nace el año 2004 y que orienta sus esfuerzos a las acciones de recuperación, puesta en valor y difusión de la historia, las memorias y el patrimonio de la zona

Última modificación: 28 de marzo de 2025

Información

Dirección

Calle los raulies s/n, Neltume

Región de Los Ríos / Panguipulli

.Ver mapa

Horario de visita

Enero y Febrero. Lunes a domingo: 10:30 a 19:00 horas.

Marzo a Diciembre. Martes a Viernes: 10:00 a 17:30 horas.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56954400554

Correo electrónico

contacto@museoneltume.cl

Director(a) o encargado(a)

Angelica Navarrete Jara

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaEstacionamientoBañoInternet wifiLibro de visitasMudadores
Servicios educativosVisitas guiadasRealidad virtualBibliotecaTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio musealOtro servicio educativo
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadMudadoresRutas accesiblesServicios en otros idiomas

Características

Misión

Construir y producir memorias en torno a los procesos históricos de la precordillera de región de Los Ríos, abordando las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la dictadura civil militar y promoviendo la importancia del patrimonio histórico, cultural y social del territorio donde se ubicó el Complejo Forestal y Maderero Panguipulli.

Reseña histórica

La organización, por más de 10 años desarrolló sus acciones de manera autogestionada, donde sus socias, socios y quienes forman parte del Comité Memoria, lograron con voluntad y gracias a la solidaridad, mantener el espacio y su propósito en el medio de la cordillera. Durante este tiempo, se destacan importantes hitos que son hoy los pilares de la organización, siendo el más relevante, la obtención del comodato en el año 2005 de una ex casona del COFOMAP perteneciente al Ministerio de Bienes Nacionales, donde como primera acción, instala y actualiza la muestra temporal "Cultura de la Madera", dando vida así al Museo de Neltume. Se destaca además la inauguración de la Biblioteca Comunitaria y el desarrollo de importantes actividades culturales, artísticas y conmemorativas.

En el año 2016, el Estado le otorga a la organización un presupuesto permanente que permite fortalecer el trabajo en curso y desarrollar nuevas iniciativas en el marco de su trabajo de memoria y promoción de los derechos humanos y el patrimonio en el territorio. Destacándose la creación del taller "Personajes con Historia", el cual, a través de la confección de muñecos en tela, se pone en valor los oficios y roles de mujeres y obreros, en torno a la vida y trabajo en la montaña; la gestión para la declaratoria de Monumento Nacional en la Categoría de Monumento Histórico a 14 Bienes e Inmuebles pertenecientes al desarrollo del COFOMAP y la creación de la Ruta o Sendero de la Memoria, el cual rinde homenaje a compañeros caídos en dictadura.

El año 2023 se incorpora al Programa Sitios de Memoria, el cual ha permitido financiar importantes avances en materia de gestión y fortalecimiento del trabajo en educación en derechos humanos, además de la creación del área de archivo y memorias. El año 2024, se inaugura un inmueble para la instalación de la biblioteca y el desarrollo de actividades del centro cultural y en el marco de los 20 años de trabajo, se crea la obra de teatro "Semillas de Retorno".

Categoría

Museo

Comunitario - Sitio de memoria

Colección

Historia - Etnografía

Protección del inmueble

Monumento histórico

Dependencia administrativa

Privada / Otro privado

-39.84904, -71.94592

Ubicación