Las actividades relacionadas con nuestra colección museológica comienzan con la participación del director de CECPAN en el Programa de capacitación en gestión de colecciones de América Latina y el Caribe en Smithsonian Institution, Washington DC, EE. UU en marzo del año 2008. El año 2012 en abril se realizó el taller: Taxidermia y preparación de aves y mamíferos para colecciones museológicas y educación ambiental, dirigido a cuerpo docente, estudiantes de tercer ciclo y educación media, público general interesado en la introducción a la conservación y preparación de colecciones biológicas. En diciembre del año 2013, se recibió la donación de 18 especímenes taxidermizados y osteotecnia, por Petronila Yañez, con la finalidad que sean conservadas, usadas como herramienta de educación ambiental. En octubre del año 2014 se realizó una capacitación para el equipo de CECPAN para preparar especímenes de colección biológica por Christopher Milensky, especialista en colecciones biológicas del Museo de Historia Natural del Smithsonian Institute. El día 9 de octubre del año 2014 se realizó el taller: El valor de las colecciones museológicas y la importancia de su conservación para la ciencia como recursos mundiales, dictado por Christopher Milensky, dirigido a personas del ámbito científico o aquellas relacionadas con la administración de colecciones biológicas, como también quienes tengan interés en la taxidermia y técnicas de conservación de colecciones. El día 19 de junio del 2015, se exponen 18 especímenes en inauguración de Centro de Interpretación ambiental en Caulín. El mes de junio del año 2016 se realiza una Donación de espécimen desde CECPAN a Smithsonian Institute, USA. Corresponde a un ejemplar de turdus falklandii, la donación se realiza para continuar con los trabajos asociativos con aquella institución, buscando generar instancias de donación e intercambio de colecciones bajo el marco de un Memorándum de Entendimiento (MOU) que tenemos con Smithsonian.
Museo de Historia Natural de Chiloé
Última modificación: 21 de enero de 2021
Información
Contactar.
Servicios
Visitas guiadasTalleres / cursosMaterial didácticoBaños







Características
Misión
El museo de Historia Natural de Chiloé (MHNCh) tiene por misión contribuir con la preservación del material genético para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad local, el apoyo a la ciencia y la educación a través de la mantención de registros catalogados.
Reseña histórica
Categoría
Protección del inmueble
Dependencia administrativa
Asociación