Museo Parroquial de Isla de Maipo

Espacio cultural que comenzó su construcción 1993, cuando un grupo de amigos isleños decidió levantar un museo en honor a la Virgen de la Merced. Posee una muestra de historia y devoción religiosa isleña, con una colección donada por sus vecinos.

Última modificación: 19 de marzo de 2025

Información

Dirección

Santelices N°453 Santelices N° 432

Región Metropolitana de Santiago / Isla de Maipo

.Ver mapa

Horario de visita

Museo en proceso de remodelación, abierto para actividades específicas, previa coordinación.

Se programan visitas especiales a solicitud de interesados. Debido a que aún no está listo el recinto nuevo para el museo no podemos abrir permanentemente

Sin embargo, para hitos culturales y patrimoniales se abre y realizan actividades abiertas con entrada liberada.

Y por último prestamos el recinto para talleres del PCC Arte Vellón y de otras organizaciones comunitarias de la comuna.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56228192826

Correo electrónico

museoislademaipo@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Lilian Fuentes Maturana

Servicios

Servicios de atención al públicoBaño
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursos
Servicios de accesibilidadRutas accesibles

Características

Misión

Preservamos y difundimos el patrimonio cultural y natural de Isla de Maipo, promoviendo el aprendizaje, la participación comunitaria y el diálogo inclusivo para fortalecer nuestra identidad local.

Reseña histórica

El Museo Parroquial de Isla de Maipo nació en 1993 gracias al sueño y esfuerzo de seis amigos visionarios: Guillermo Inostroza, Hernán Gallegos, Manuel Orlando Inostroza, Fidel Inostroza, Víctor Cornejo y Domingo Vargas. Con voluntarismo, el apoyo de la comunidad y el compromiso inquebrantable de cada uno, logramos construir este espacio único en nuestra comuna.

La idea surgió como un regalo para la Virgen de La Merced y gracias al esfuerzo conjunto para preservar la memoria y las tradiciones de nuestro pueblo.

Ubicado en la calle Santelices 432, en terrenos del Santuario Parroquial de Isla de Maipo, el museo, con su construcción original de 75 metros cuadrados, se convirtió en el único espacio de este tipo en la comuna, un refugio para nuestra historia y tradiciones.

A lo largo de los años, el Museo Parroquial ha sido un testimonio del compromiso comunitario y de la resiliencia frente a los desafíos. En 2018, dimos un paso crucial hacia su revitalización, liderados por la Fundación Atelier y con la colaboración decidida del Santuario Parroquial y la comunidad isleña. Este esfuerzo marcó un hito al iniciar la reconstrucción para una nueva instalación, pensado en fortalecer nuestro rol cultural y educativo.

La revitalización incluyó una reorganización de su gestión y programación, adaptándonos a las demandas culturales contemporáneas. Se comenzaron a realizar actividades comunitarias y colaboraciones con otras organizaciones, ampliando nuestro alcance y relevancia en la región. Este proceso ha sido clave para devolverle al museo su lugar central en la vida cultural de la Isla de Maipo.

Hoy se encuentra en etapa final de consolidación de nuestra nueva sede y la definición de una museografía que refleje nuestra historia y aspiraciones. Nos proyectamos como un centro cultural dinámico que combine preservación patrimonial, educación y participación ciudadana. Nuestro objetivo es convertirnos en un referente no sólo local, sino también regional.

Categoría

Museo

Comunitario

Colección

Arte - Arqueología - Paleontología - Historia

Protección del inmueble

Inmueble de conservación histórica

Dependencia administrativa

Privada / Otro privado

-33.754550, -70.900380

Ubicación