Museo Histórico de San Felipe

El museo está instalado en una casa, dentro del casco histórico de la ciudad. Cuenta con 9 salas de exposición permanente y pasillos utilizados como espacios museales. Dispone de un patio interior donde se exhiben objetos y se realizan exposiciones.

Última modificación: 21 de abril de 2025

Información

Dirección

Freire 12

Región de Valparaíso / San Felipe

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas (horario continuado)

Sábados por agendamiento

Agenda visitas en nuestro correo: sociedadmuseosanfelipe@gmail.com o nuestro whatsApp +5696543441

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56965434441

Correo electrónico

sociedadmuseosanfelipe@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

Adela Cubillos Meza

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoInternet wifiLibro de visitasMudadores
Servicios educativosVisitas guiadasAudioguíasBibliotecaTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio musealOtro servicio educativo
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadInformación audibleLectura simplificada

Características

Misión

Abrir un espacio de encuentro entre el pasado y el presente aconcaguino, a través de la conservación, difusión e investigación de la historia local.

Reseña histórica

La Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua fue fundada el 7 de diciembre de 1945 con el objetivo de difundir la historia local y fundar un museo en la ciudad de San Felipe.

El Museo de la Sociedad de Historia y Arqueología de Aconcagua fue inaugurado el 3 de agosto de 1959. En un principio, funcionó en dependencias del Regimiento Yungay, luego en la Casa de la Cultura, y actualmente se encuentra en una casa que la Municipalidad de San Felipe arrienda para el museo. En la inauguración del museo, se donaron piezas arqueológicas provenientes de excavaciones efectuadas por el joven estudiante Lautaro Núñez Atencio en el sector de La Troya y Bellavista. También realizaron excavaciones en la zona los arqueólogos Mario Orellana Rodríguez y Bernardo Berdichewski. De estas excavaciones, los arqueólogos donaron piezas de la cultura Aconcagua, las cuales se encuentran contenidas en el museo.

Categoría

Museo

Comunitario

Colección

Arte - Arqueología - Paleontología - Historia

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privada / Otro privado

-32.753494, -70.721119

Ubicación