La Casa Cano fue propiedad del matrimonio constituido por Catalina Betancur y José Manuel Cano, quienes tuvieron cinco hijos, de lo cuales ninguno tuvo más descendencia. Fueron una de las familias más reconocidas en la localidad desde la década de 1850, tanto por sus obras sociales como por ser los impulsores del proyecto del Campanario de Rere en 1923. La última hija heredera de la casa, antes de morir, vendió la propiedad a don Luis Jara Salazar, cuyos hijos no se dedicaron al cuidado de ésta. Por alderedor de cincuenta años la casa se utilizó como escuela para niñas de zonas rurales, lugar de fiestas comunitarias y al final como establo. A raíz de los daños producidos por el terremoto de 2010 la Corporación Aldea Rural se hace cargo de su reconstrucción y comienza a dirigirse a ser museo.
Museo Casa Cano
Museo de época, que cuenta con 5 salones que relatan obras de antigüedad.
Última modificación: 17 de enero de 2025
Información
Servicios
Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadas
Servicios de accesibilidadRutas accesibles
Características
Misión
Relevar el patrimonio material e inmaterial de la localidad de Rere y sectores aledaños, mediante la salvaguarda y exposición del mismo, en su propio territorio y en la región.
Reseña histórica
Colección
Protección del inmueble
Dependencia administrativa
-37.135008, -72.726405