Museo Taller

Espacio cultural y educativo que pone a disposición de las comunidades herramientas de carpintería y de impresión gráfica, generando experiencias asociadas a la creatividad, ingenio, la valoración del patrimonio y el fomento de los oficios.

Última modificación: 21 de abril de 2025

Información

Dirección

Compañía de Jesús 2784

Región Metropolitana de Santiago / Santiago

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a Viernes de 9:30 a 17:00 horas (para instituciones educativas).

Martes a Viernes de 14:00 a 18:00 horas (para público general).

Sábados, Domingos y festivos de 10:00 a 18:00 horas (para público general).

Valor entrada

Cobro de entrada

4000

3000

3000

4000

4000

4000

4000

4000

Se acuerda personalmente entrada rebajada para instituciones que así lo requieran

Niños menores de 3 años no pagan

Estudiantes se refiere a todos aquellos que estén cursando educación superior

Vecinos: $2.000

Fechas de cierre

1 de enero - Domingo Santo - 1 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56934842407

Correo electrónico

contacto@museotaller.cl

Director(a) o encargado(a)

Manuela Dittborn Ugarte

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaBañoTiendaInternet wifiLibro de visitasMudadoresServicios en otros idiomas
Servicios educativosVisitas guiadasAudioguíasTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadMudadoresRutas accesiblesInformación audibleLáminas táctilServicios en otros idiomasVideos accesibles

Características

Misión

Conservamos, estudiamos y resignificamos el patrimonio material e inmaterial de los oficios manuales, honrando el saber tradicional y revelando la profundidad de cada proceso. A través de talleres, invitamos a las personas a conectar con el hacer, despertando su creatividad y fortaleciendo su vínculo con el entorno.

Reseña histórica

Museo Taller se inauguró en 2016, en una pequeña casa del centro de Santiago. Luego de tres exitosos años de funcionamiento, cambió su sede a una casona en el barrio patrimonial de Yungay, en Compañía de Jesús 2784. Allí se exhibe y da vida a las colecciones de Francisco Dittborn Baeza, fundador del Museo, las que tienen como objetivo relevar los oficios y sus cultores.

Inicialmente, la colección se centró en las herramientas antiguas de carpintería -el que sigue siendo el cimiento primordial del museo- pero con el paso de los años, la mirada de Francisco se amplió al mundo de la impresión, estableciendo así dos áreas: la de la carpintería y la de los oficios gráficos.En el área de carpintería se exhiben más de 800 herramientas antiguas, hay una "sala del árbol" y se recrea un taller de principios del siglo XX. La visita incluye la construcción de un juguete de madera en un taller equipado con maquinarias modernas.

Por su parte, el área de impresión, permite vislumbrar la manufactura de papel reciclado y de su impresión con máquinas manuales, el uso de tipos móviles, la encuadernación y tratamiento del papel, para culminar con una Linotipia y una Heidelberg en perfecto funcionamiento, recreando así lo que era una imprenta artesanal de principios de siglo.

En Museo Taller se realizan, además, múltiples actividades como visitas pedagógicas, talleres de carpintería, exposiciones temporales e itinerantes, talleres en espacios formativos, encuentros con aficionados a la madera y a la impresión con tipos móviles, charlas, residencia de artistas y artesanos, entre otras.

Categoría

Museo

No aplica

Colección

Historia

Protección del inmueble

Zona típica - Zona de conservación histórica

Dependencia administrativa

Privada / Fundación

-33.44051945737945, -70.67399934232674

Ubicación