Museo del Mar de Arica

El Museo se encuentra en una sala de solo 90m2 en una casona de 150 años en el centro de Arica, contiene 3 acuarios y 35 vitrinas en las que se muestran unas 1700 especies de moluscos y otras especies marinas de todas partes del mundo.

Última modificación: 12 de marzo de 2025

Información

Dirección

Pasaje Sangra 315

Región de Arica y Parinacota / Arica

.Ver mapa

Horario de visita

Martes a Domingo: 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 hrs

Lunes cerrado

Se abre el Museo (sujeto a programación) durante fechas especiales tales como: Museos de Verano, Museos de Medianoche, Día del Patrimonio, etc.

Valor entrada

Cobro de entrada

4000

2000

3000

4000

3000

2000

4000

4000

Para delegaciones o grupos escolares comunicarse al correo info@museodelmardearica.cl, los valores son especiales por grupo.

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56979002817

Correo electrónico

info@museodelmar.cl

Director(a) o encargado(a)

Francisco Hrepic Cabello

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaBañoTiendaInternet wifiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadRutas accesiblesInformación audible

Características

Misión

Mantener una exhibición de conchas marinas capaz de asombrar a los visitantes, de superar sus expectativas, de motivarlos a conocer más de nuestros mares y de la vida que contiene.

Reseña histórica

El Museo del Mar de Arica nace el año 2006 exhibiendo aproximadamente 700 especies de caracolas provenientes de todo Chile y el mundo. Este material forma parte de la colección privada de su fundador, don Nicolás Hrepic Gutunic, quien en el año 1962 comenzó a recolectar estas caracolas. El Museo nace con 3 objetivos: hacer crecer la colección; ser un aporte a la educación y convertirse en un atracción turística, capaz de impulsar la economía local.

Los primeros años el museo es mantenido principalmente con el aporte de su fundador, además del cobro de entradas y venta de recuerdos lo que no cubre los gastos. El año 2012 nace la Fundacion Hrepic, con el objetivo de sostener el Museo e impulsar su crecimiento.

Actualmente nuestro museo exhibe unas 1.700 especies en exhibición, con acuarios marinos y otras especies como huesos de ballenas y caparazones de tortugas, consolidándose como uno de los museos más importantes en su tipo, dentro de Latinoamérica. Se continua trabajando para conseguir un nuevo local que nos permita exhibir adecuadamente toda la muestra disponible ( existen ejemplares aun guardados) y así continuar creciendo.

Categoría

Sala de exposición museográfica

No aplica

Colección

Historia natural

Protección del inmueble

Patrimonio no protegido

Dependencia administrativa

Privada / Fundación

-18.479127, -70.319321

Ubicación