Organizado por el Consejo de Monumentos Nacionales de Chile, es una instancia ciudadana de celebración y reflexión en torno a las diferentes dimensiones de nuestra herencia cultural.
En esta versión: Barrios y malones
El Día del Patrimonio Cultural de Chile se celebra desde el año 2000 cada último domingo de mayo, con el objetivo de realizar una jornada festiva y de reflexión sobre los valores, el rol y el significado de nuestra herencia cultural.
La fiesta nacional, ha buscado relevar la relación entre patrimonio y diferentes conceptos que logren una reflexión por parte de la ciudadanía. Es así como este año hemos querido dar una mirada a la memoria popular valorando y resignificando la vida de barrio.
Cientos de actividades en todo el país: busca qué hay en tu barrio o ciudad
Asómbrate con nuestra herencia cultural y natural conociendo lugares que te sorprenderán este Día del Patrimonio. Es cada vez más fácil e atractivo conocer las actividades, aprovechar un día viviendo el patrimonio cultural y celebrando nuestra identidad: zonas típicas, edificios patrimoniales, cementerios, calles, plazas, fiesta locales, y malones que se organizarán en cada barrio.
Organiza tu día haciendo uso de los medios disponibles. El sitio oficial www.diadelpatrimonio.cl informa de la cartelera general y tiene un buscador por tipo de actividad y zonas geográficas.
Descarga la aplicación para teléfonos celulares, disponibles en Google Play y ITunes
En la búsqueda de Twitter, encuentras información minuto a minuto con los hashtag: #DíaDelPatrimonio & #DiadelPatrimonioCultural
La participación es masiva, hoy se incluyen comunidades activas en cada localidad y la fiesta crece con cada año que pasa.
