El proyecto Museo a Cielo Abierto en San Miguel, nace en marzo del 2009, desde el Centro Cultural Mixart conformado por familias y vecinos de la villa San Miguel.
Se activa gracias al financiamiento del Fondart en Agosto del 2010, con los ojetivos de realizar 10 obras murales de 85 mts c.u., 10 talleres de muralismo, 2 actividades musicales, 1 sitio web, un video y libro docuentales del proceso.
Concluye como proyecto Fondart en enero 2011, con la realización exitosa de todos los objetivos y un total de 21 murales de gran formato, con los mismos recursos originales.
Entre los años 2012 y 2015, con recursos propios de la familia Mixart, se logró la creación de otras 20 obras y, entre 2016 y 2019 gracias al generoso aporte de las empresas constructoras que estaban haciendo mejoramiento de edificios en la villa, se realizaron más de 35 obras, incluyendo renovaciones y restauraciones.
A la fecha cuenta con 64 murales vigentes, siendo considerado un verdadero santuario del muralismo y el graffiti, destacado a nivel internacionales por el National Geografic gracias al trabajo solidarios de las y los pintoras callejer@s, nacionales y extranjeros, consagrados y emergentes que se han dado cita en el Museo a lo largo de estós últimos 13 años.
El museo cuenta además con otras obras menores en murales y en mosaico distribuidas en la villa, lo que sumado a una serie de proyectos de mejoramiento con recursos púbicos, en una alianza entre vecinos, muncipalidad, Minvu y Gobierno Regional, han transformado a la villa San MIguel en un barrio de caracter patrimonial,donde sus habitantes se sienten orgullosos de vivir.
Los logros y reconocimientos alcanzados por la calidad de sus obras, el modelo de gestión participativo y la exitosa alianza de distintos actores proyectan al Museo a Cielo Abierto en San Miguel para este 2023, sea considerado como uno de los primeros Puntos Cultura a nivel nacional.