Museo de Teclados

Museo tecnológico e interactivo que rescata el valor patrimonial y artístico de teclados, sintetizadores y todo tipo de máquinas generadoras de sonidos que dieron vida a grandes creaciones musicales gracias al ingenio y sacrificio de sus creadores.

Última modificación: 14 de marzo de 2025

Información

Dirección

Hortensia 20

Región de Valparaíso / Viña del Mar

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes: 9:00 a 21:00 horas.

Programar via email museodeteclados@gmail.com

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - 18 de septiembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56994867340

Correo electrónico

museodeteclados@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

César Guzmán

Facebook

Instagram

YouTube

Servicios

Servicios de atención al públicoGuardarropíaEstacionamientoBañoCafetería/ restauranteInternet wifiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadInformación audible

Características

Misión

Exponer a la comunidad la historia, evolución y desarrollo de la música electrónica en una colección de teclados que datan desde los años 50 hasta la actualidad, destacando a sus ingenieros, diseñadores y la historia detrás de cada una de estas verdaderas obras de arte y su implicancia en el desarrollo de la humanidad.

Reseña histórica

Museo creado y dirigido por César Guzmán, que comenzó su funcionamiento en 1998 con una colección personal de más de 15 teclados y sintetizadores. Convertido en un verdadero centro tecnológico, implementamos salas especiales para la grabación de artistas locales y formamos nuestro propio canal de televisión comunitaria, llamado RecreoTV.

Actualmente, poseemos una colección de más de 100 teclados y más de 150 máquinas generadoras de sonidos, entre las que destacan vocoders, máquinas de cuerdas, percusiones electrónicas, baterías programables, secuenciadores de sobremesa, transformadores vocales, mezcladoras de audio, videomezcladores, etc.Con el paso de los años el museo se ha integrado activamente a las actividades culturales del barrio recreo impulsando positivamente el turismo y por ende el comercio local concentrando a los agentes culturales con la realización de eventos y charlas comunitarias agregando valor a los habitantes de la comuna.

Categoría

Museo

Casa museo - Otra

Colección

Arte - Arqueología - Historia

Protección del inmueble

Zona típica - Zona de conservación histórica

Dependencia administrativa

Privada / Particular

-33.029122, -71.575373

Ubicación