Museo de Santiago Casa Colorada

La Casa Colorada fue construida entre 1769 y 1779. Resalta como hito arquitectónico e histórico de la ciudad de Santiago. Fue mandada a construir por Mateo de Toro y Zambrano. En 1977 declarada Monumento Nacional y en 1981 es el Museo de Santiago.

Última modificación: 27 de enero de 2025

Información

Dirección

Merced 860

Región Metropolitana de Santiago / Santiago

.Ver mapa

Horario de visita

Martes a Viernes de 10:00 a 18:00 horas

Sábados de 10:00 a 14:00 horas

Domingos y lunes cerrado

Valor entrada

Cobro de entrada

2000

0

0

4000

0

0

0

0

Estudiante chileno y/o extranjero residente: Exento.

Estudiante extranjero: $1000 pesos.

Profesor o guía con grupo acompañante: Exento.

Domingos y feriados no abre el Museo, por lo tanto, no hay cobro de entrada.

Fechas de cierre

1 de enero - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56223867627

Correo electrónico

museocasacolorada@munistgo.cl

Director(a) o encargado(a)

Andres Mosqueira Campos

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaBañoInternet wifiLibro de visitasMudadoresServicios en otros idiomas
Servicios educativosVisitas guiadasAudioguíasBibliotecaTalleres/ cursosMaterial didáctico
Servicios de accesibilidadBaño para personas con discapacidadMudadoresRutas accesiblesBrailleInformación audibleServicios en otros idiomasVideos accesibles

Características

Misión

Presentar de forma didáctica y atractiva, a múltiples niveles de público, un relato que aborda aquellos procesos e hitos que han marcado la historia de Santiago, potenciando la comprensión del fenómeno urbano y de la historia de la sociedad que habita este espacio.

Reseña histórica

La Casa Colorada y el Museo de Santiago. Mansión señorial construida entre 1769 y 1779, resalta como un hito arquitectónico, histórico y patrimonial del centro de la ciudad de Santiago. Testigo silente de los profundos cambios que han afectado el corazón de la ciudad, la Casa Colorada, posee una especial relevancia histórica por ser en sus primeros treinta años la residencia particular de Mateo de Toro y Zambrano, personaje conocido principalmente por su labor como presidente de la Primera Junta Nacional de Gobierno en 1810. La Casa Colorada, elevada a la categoría de Monumento Histórico en 1977, nos conecta y remite a aquellas cualidades urbanas y arquitectónicas que dominaron en el entorno de la Plaza de Armas durante el período colonial. Como parte de un esfuerzo integral destinado a revitalizar el casco histórico de la ciudad, proteger sus principales inmuebles patrimoniales y, finalmente, abrir este tipo de espacios al disfrute de todos los habitantes de la ciudad, el municipio adquiere la Casa Colorada en la década de 1970, y luego de someterla a un complejo proceso de restauración, la convierte en el Museo de Santiago, iniciando este último una amplia labor educativa y de extensión artística, que enriquece los circuitos culturales presentes en el corazón de la urbe.

Producto de los daños estructurales ocasionados por el terremoto del 27 de febrero de 2010, el Museo tuvo que cerrar las puertas al público y dedicarse a una acuciosa restauración del edificio y preparar una nueva museografía. Ambos proyectos vieron la luz el 31 de agosto de 2024, con la emotiva y tan esperada reapertura de la Casa Colorada.

Categoría

Museo

Casa museo

Colección

Arte - Arqueología - Historia

Protección del inmueble

Monumento histórico

Dependencia administrativa

Pública / Municipalidad

-33.4385272,-70.6493984

Ubicación