Museo Colonial Alemán de Frutillar

El museo da cuenta sobre los habitantes de la cuenca del lago Llanquihue, recreando la vida de los colonos alemanes instalados en la zona desde 1852.

Última modificación: 15 de abril de 2025

Información

Dirección

Pérez Rosales S/N

Región de Los Lagos / Frutillar

.Ver mapa

Horario de visita

Enero a Febrero: Martes a domingo 10:00 a 19:00 horas.

Marzo a Diciembre: Martes a Domingo: 10:00- 14:00 hrs / 15:00 a 18.00 horas.

Valor entrada

Cobro de entrada

3000

1000

2500

3000

0

1000

3000

3000

Grupos en visitas pedagogícas y organizaciones sociales pueden solicitar ingreso liberado previa reserva al infomuseofrutillar@uach.cl

Fechas de cierre

1 de enero - 1 de mayo - 25 de diciembre

Teléfono

+56652421142

Correo electrónico

infomuseofrutillar@uach.cl

Director(a) o encargado(a)

Felipe Rodriguez

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaBañoInternet wifiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosActividades fuera del espacio museal
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidad

Características

Misión

El museo busca representar temáticamente el proceso de colonización alemana en la cuenca del lago Llanquihue, a través de la recreación de casas propias de la zona, con sus entornos domésticos y laborales ambientados a fines del siglo XIX y principios del XX.

Reseña histórica

Fundado en 1984 ​y localizado en un parque de más de tres hectáreas, el museo da cuenta sobre los habitantes de la cuenca del lago Llanquihue, recreando la vida de los colonos alemanes instalados en la zona desde 1852. En el parque podrás recorrer sus maravillosos jardines y conocer el Molino de Agua, el Campanario, la Casa y Taller del Herrero y la Casona de Campo.

El museo cuenta con exhibiciones permanentes desarrolladas con las valiosas colecciones que resguarda, buscando representar aspectos de la vida social, laboral y doméstica. En el museo también se realizan ​encuentros, exposiciones temporales de arte, cultura, ciencia y otras actividades educativas en beneficio de la comunidad.

Categoría

Museo

Casa museo - Parque patrimonial

Colección

Arte - Arqueología - Historia - Etnografía

Protección del inmueble

Zona típica

Dependencia administrativa

Privada / Universidad privada

-41.132633, -73.029672

Ubicación