Museo Salesiano Maggiorino Borgatello

El Museo Salesiano Maggiorino Borgatello se centra en la identidad de la Patagonia y Tierra del Fuego para lo cual dispone muestras de fauna, flora, hitos históricos e hitos científicos y muestras de la cultura de las etnias de la Patagonia y otros.

Última modificación: 15 de abril de 2025

Información

Dirección

Avenida Bulnes 336

Región de Magallanes y la Antártica Chilena / Punta Arenas

.Ver mapa

Horario de visita

Martes a sábado: 10:00 a 12:30 y 15:00 a 17:30 horas.

Valor entrada

Cobro de entrada

6000

1000

2000

6000

6000

0

6000

6000

Gratuidad a visitas de estudiantes de Establecimientos Públicos y otras entidades públicas o privadas con valor social.

Fechas de cierre

1 de enero - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56612247515

Correo electrónico

musborga@hotmail.com

Director(a) o encargado(a)

Patricio Álvarez Rabié

Sitio web

Facebook

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaGuardarropíaBañoTiendaInternet wifiLibro de visitasMudadoresServicios en otros idiomas
Servicios educativosVisitas guiadasBibliotecaTalleres/ cursos
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidadLectura simplificadaServicios en otros idiomasVideos accesibles

Características

Misión

El museo tiene la misión de conservar, exponer y difundir colecciones patrimoniales relacionadas con la Etnografía local, Fauna, Flora, Historia y Arqueología del territorio de Magallanes y Tierra del Fuego para conocimiento de los visitantes y estudio de los investigadores.

Reseña histórica

El museo fue fundado en el año 1893 por los Misioneros Salesianos, debido al interés mundial por conocer las variadas facetas de la Patagonia Austral.

Su primer Director fue el Padre "Maggiorino Borgatello" del cual lleva el nombre.

La riqueza patrimonial que conserva y expone el museo ha hecho que durante los años se haya ido ampliando desde pocos metros cuadrados hasta hoy en dia que cuenta con 1700 m2 para exposiciones, con 4 niveles distribuidos en 3 pisos, siendo el museo en fauna y cultura material e inmaterial de los pueblos originarios más representativo de la Patagonia Austral.

-53.1556053,-70.9020321

Ubicación