Creado el año 2008 en Viña del Mar y con la niñez como principal público objetivo, el Artequin Viña lleva más de 15 años dedicado a activar experiencias creativas, significativas y disfrutadas. El museo ofrece visitas grupales para estudiantes, recorridos guiados, talleres creativos y de técnicas para niños y niñas, cursos para docentes y diferentes experiencias didácticas. Su colección de reproducciones cuenta con obras representativas de importantes artistas de la historia del arte, que permiten generar diálogos sobre patrimonio y activar cruces entre la educación artística y diversas temáticas sociales, culturales y medioambientales.
Desde su creación, Artequin Viña del Mar ha recibido más de 500 mil visitantes (2008-2024), desarrollando variados programas y acciones, e implementando proyectos junto a organizaciones e instituciones educativas, culturales y sociales de la región de Valparaíso. Las diversas acciones educativas promueven el disfrute, el aprendizaje y la participación efectiva de niñas y niños.
Desde 2019 el museo ha renovado gradualmente espacios, salas y programación dentro y fuera del museo para responder a los cambios, intereses y necesidades de la niñez y sus cuidadores. Ubicado en un lugar privilegiado de la ciudad, central y rodeado de naturaleza, crecientemente la programación del museo combina el uso y puesta en valor del parque (juegos exteriores, huerta, herbario y los jardines que lo rodean) con las distintas salas, exhibiciones y espacios dedicados a las artes en su interior.
El quehacer de Artequin Viña siempre se ha guiado por el anhelo de ser un espacio innovador de educación artística para la comunidad, y un espacio seguro y estimulante para niñas y niños. Un lugar donde estudiantes, educadoras, familias y públicos diversos, puedan participar de acciones educativas movilizadas desde la creatividad, el juego y el arte.