Museo Andino

El Museo Andino, fue inaugurado en enero de 2006 abriendo gratuitamente al público. Al interior de la Viña Santa Rita, exhibe una colección de piezas arqueológicas y etnográficas precolombinas, además de muestras temporales.

Última modificación: 24 de febrero de 2025

Información

Dirección

Camino Padre Hurtado 0695

Región Metropolitana de Santiago / Buin

.Ver mapa

Horario de visita

Martes a domingo: 10:30 a 17:00 horas.

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Viernes Santo - 1 de mayo - 19 de septiembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56223622524

Correo electrónico

mvillalon@museoandino.cl

Director(a) o encargado(a)

Eloisa Cruz Elton

Servicios

Servicios de atención al públicoBoleteríaGuardarropíaEstacionamientoBañoTiendaInternet wifiLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasRealidad virtualBibliotecaTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio musealOtro servicio educativo
Servicios de accesibilidadEstacionamiento para personas con discapacidadBaño para personas con discapacidadMudadoresRutas accesiblesLectura simplificada

Características

Misión

Preservar y difundir el legado cultural de los pueblos que vivieron y aún viven en nuestro país, valorar su contribución a la diversidad cultural que nos caracteriza y reconocer su aporte a la memoria e identidad nacional. Es un espacio de encuentro y aprendizaje para la comunidad, focalizado en la educación y la valoración de nuestro patrimonio.

Reseña histórica

El Museo Andino, dependiente de la Fundación Claro Vial, se inauguró el 6 de enero de 2006. Su colección fue formada durante más de 40 años por don Ricardo Claro Valdés y su señora María Luisa Vial de Claro.

Situado en Alto Jahuel, comuna de Buin, Región Metropolitana, se encuentra al interior de la Viña Santa Rita, contiguo al conjunto declarado Monumento Nacional por su valioso patrimonio histórico y arqueológico, que incluye asentamientos de las culturas Llolleo e Inka.

El edificio del museo, construido para ese fin, cuenta con 1.200 m² de exhibición permanente y 600 m² de exposiciones temporales, además de depósitos, bodegas, servicios y oficinas. Su colección, compuesta por más de 4.000 piezas, incluye objetos arqueológicos y etnográficos de las culturas Arica, Atacama, Diaguita, Huentelauquén, Inka, de Chile Central, Mapuche, del Extremo Sur, Rapa Nui y Cultura Huasa o Campesina, además de textiles y orfebrería precolombina, así como cartografía e iconografía histórica.

Categoría

Museo

De sitio

Colección

Arqueología - Historia - Etnografía

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privada / Fundación

-33.724857, -70.673337

Ubicación