Inicia con la recolección de objetos museables, elementos de la vida cotidiana del inmigrante y fiel testimonio del paso mapuche por la zona. Nuestro museo fue creado por dos profesores que tomaron la iniciativa de dar vida a un espacio donde se contara la historia de un pueblo, narrando la vida de los colonos y del pueblo mapuche, quienes viven en 30 comunidades en este sector cordillerano.
Mantenemos una exposición permanente, y nuestros visitantes son en su mayoría extranjeros, seguidos por nacionales y estudiantes de nuestra comuna. Para ello, nos hemos reinventado con exposiciones externas que aportan un valor agregado.
Estamos ubicados a la entrada de nuestra comuna, en un edificio construido en madera, con una superficie de 700 metros cuadrados y un parque nativo, muy atractivo para los visitantes. Además, estamos muy cerca del paso internacional Icalma.