Actividades

Museo Arqueológico y Antropológico de Casablanca invita a participar en las actividades por el Día Nacional del Payador Chileno

23 de julio de 2025

La Ilustre Municipalidad de Casablanca, a través del Museo Arqueológico y Antropológico, invita a la comunidad a celebrar el "Encuentro de Payadores" este sábado 26 de julio a partir de las 12:00 horas, en el marco del Día del Payador Chileno.

Título de la imagen

El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, la Asociación Gremial Nacional de Trabajadores de la Poesía Popular, Poetas y Payadores de Chile, junto a la Ilustre Municipalidad de Casablanca, invitan a la comunidad a conmemorar el Día del Payador Chileno con un evento especial que destaca el arte de la poesía improvisada.

La jornada del sábado 26 de julio contempla tres actividades:

A partir de las 12:00 horas, se realizará el "Encuentro de Payadores" en la plaza Gabriela Mistral (esquina de las calles Membrillar y Caupolicán). Esta instancia contará con la destacada participación de payadores como Javier Peña Espinoza, Jorge Castro Arenas y Pancho Lewero. Será una excelente oportunidad para disfrutar de la tradición oral y musical en un ambiente festivo y familiar.

Entre las 15:00 y las 16:00 horas, se desarrollará el "Bautizo de instrumentos: guitarra y guitarrón chileno" en las dependencias del museo (calle Portales 02). Esta actividad propone bautizar el instrumento, inscribirlo, asignarle un nombre especial y presentarlo con un padrino o madrina. Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa. Para más información, se puede llamar al 32 2277480 o escribir a museo@municipalidadcasablanca.cl.

Finalmente, a las 16:30 horas, se llevará a cabo el décimo Duelo Nacional de Contrapuntos en la Escuela Arturo Echazarreta Larraín, ubicada en calle Portales 29. Esta iniciativa busca difundir y poner en valor la tradición de la paya, uno de los pilares fundamentales del patrimonio cultural inmaterial de Chile.

Estas actividades representan una oportunidad imperdible para apreciar el talento de payadores provenientes de distintas regiones del país.

Documentos