Día de los Patrimonios

Museos del RMC celebran el Día de los Patrimonios con actividades gratuitas en todo Chile

15 de mayo de 2025

Conoce las actividades que realizarán espacios museales durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el contexto de una nueva celebración del Día de los Patrimonios.

Título de la imagen

El Día de los Patrimonios es una oportunidad para que comunidades de todo el país se reencuentren con su herencia cultural. Este 24 y 25 de mayo, se celebrará una nueva edición de esta iniciativa, que contará con la participación de espacios culturales a lo largo de todo Chile, con actividades gratuitas y abiertas al público.

La instancia es organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. A continuación, compartimos algunas de las actividades que realizarán museos inscritos en el Registro de Museos de Chile (RMC) durante ese fin de semana:

Museo Huellas de Chile

Actividad: "Visita el museo: visitas escolares al museo"

El sábado 24 de mayo, el Museo Huellas de Chile, en conjunto con el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Cabrero, abrirá sus puertas para recibir a la comunidad. Durante toda la jornada, se realizarán visitas escolares para conocer la muestra del patrimonio sonoro y del salitre.

Museo Interactivo del Automóvil de Lo Abarca

Actividad: "Viaje por la historia automotriz"

El sábado 24 de mayo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, el Museo Interactivo del Automóvil ofrecerá una visita gratuita a su colección de autos clásicos. Los visitantes tendrán la oportunidad de explorar de cerca una fascinante colección de autos clásicos, reviviendo la historia automotriz. ¡Una jornada imperdible para los amantes de los vehículos y la historia! Puedes registrarte en la actividad a través del siguiente enlace: https://www.diadelospatrimonios.cl/actividad/viaje-por-la-historia-automotriz

Museo Comunitario Boca Sur

Actividad: "Obra de Teatro Comunitario: La Estrella de la Esperanza Continuará Siendo Nuestra"

Desde el año 2024, el Museo Comunitario Boca sur, ha desarrollado su trabajo en memoria e identidad territorial a través del teatro comunitario. Sin embargo, el Centro Cultural Víctor Jara en sus 26 años de organización a utilizado el lenguaje del teatro comunitario para activar la memoria y la identidad territorial, como ocurrió con la obra "La Marea: Mujeres Pobladoras" (2019). Actualmente, el taller de Teatro Comunitario Boca Sur, mantiene su trabajo en esta temporada 2025, pero en este día de los patrimonios nos compartirán la obra ""La Estrella de la Esperanza Continuará Siendo Nuestra" que es el resultado de un proceso creativo y colectivo desarrollado en el taller de Teatro Comunitario Boca Sur 2024, proceso liderado por las talleristas Daniela Ferreira y Javiera Gallardo y protagonizado por vecinos y vecinas del territorio. El espacio invita a conocer la historia de la población Boca Sur y sus prácticas comunitarias a través de esta obra cargada de emoción que rescata el patrimonio inmaterial de la organización vecinal. La función será el sábado 24 de mayo, a las 18:00 horas, en la Junta Vecinal 8R de Boca Sur (calle Coronel Patiño 664, Boca Sur). Para asistir, es necesario inscribirse previamente escribiendo a: museocomunitariobocasur@gmail.com

Estas son solo algunas de las actividades impulsadas por museos del RMC para esta fecha. Puedes conocer más panoramas en todo el país visitando el sitio oficial del evento: www.diadelospatrimonios.cl

Documentos