Museo Sefaradí de Chile - Raquel Gateño

Hay 11 vitrinas (14m lineales) con objetos varios, la mayoría traídos por judíos sefaradíes llegados a Chile desde el Imperio Otomano en los años 1910-1920. Hay objetos religiosos, de uso diario, textiles bordados, libros y revistas en judeo-español

Última modificación: 21 de abril de 2025

Información

Dirección

Comunidad Israelita Sefaradí Av. Las Condes 8361

Región Metropolitana de Santiago / Las Condes

.Ver mapa

Horario de visita

Hay dos tipos de visitas: 1) las concertadas, con guía, que deben ser solicitadas con antelación (con nombre completo y número Rut o pasaporte de cada visitante) a eventos@sefaradies.cl y/o dirven.martine@gmail.com; 2) visitas "espontáneas" de personas que pasan frente a las vitrinas cuando pasan por el atrio para ir a la sinagoga/sala multiuso (teatro, conciertos, charlas), miran los objetos y leen las explicaciones.

(Como parte de una institución judía, los días de cierre del museo siguen el calendario judío. Estos días varían cada año y generalmente no coinciden con los indicados abajo).

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero

Teléfono

+56993307318

Correo electrónico

eventos@sefaradies.cl

Director(a) o encargado(a)

Jael Lambeth

Sitio web

Servicios

Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoLibro de visitasServicios en otros idiomas
Servicios educativosVisitas guiadasActividades fuera del espacio museal

Características

Misión

Dar a conocer la cultura judía sefaradí, sus tradiciones e idioma judeo-español a los visitantes, tanto del museo como tal, como los que visitan la sinagoga por algún motivo religioso o cultural. Varios colegios lo visitan anualmente como parte de su currículo en historia y aproximación a las tres religiones monoteístas.

Reseña histórica

En 1984 unos voluntarios contactaron a familias para que donen o presten objetos traídos a Chile por sus padres y abuelos. En 1994, se recibió una donación para hacer las vitrinas que se instalaron en el atrio de la sinagoga de la Comunidad Sefaradí. En 2011 se trasladaron las vitrinas al atrio de la sede actual de la Comunidad.

Categoría

Sala de exposición museográfica

Comunitario

Colección

Historia

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privada / Corporación

-33.3977036,-70.5483222

Ubicación