Junto al Puente Eduardo Frei se encuentra el Museo de trenes, fue fundado en 1999, por iniciativa del Alcalde Ricardo herrera Floody, y preserva parte de la historia ferroviaria del antiguo ramal costero Temuco-Carahue, que entro en operaciones en 1909 hasta finales de la década de 1970, contando con 6 estaciones, esto es Carahue, Ranquilco, Nueva Imperial, Boroa, Labranza y Temuco.El Museo exhibe dos Locomotoras Tipo 57, la N° 518 y la N° 577. La 518 fue construida por la fabrica escocesa North British en 1908 y la 577 fue fabricada en Alemania por Henschel en 1912 de acuerdo con el mismo diseño escoces.
Se exhibe además un coche de primera clase Linke Hofmann, fabricado en Alemania, tres grúas y pescantes, un carro ganadero, carros bodegas y casitas.Las locomotoras Tipo 57 fueron las mas comunes en Chile, llegando a contar la Empresa Ferrocarriles del Estado con 114 unidades, prestando servicio general de carga y pasajeros.Las piezas de museo se encuentran permanentemente conservadas y mantenidas de la forma mas original posible, encontrándose cubiertas por un techo que simula una Estación, logros que se han obtenido con el tiempo y con mucho esmero, voluntad y sacrificio.
Destaca el vagón primera clase, cuya restauración fue inaugurada en Mayo de 2023 a través de fondos FNDR del Gobierno Regional, permitiendo así un aporte mas en potenciar el patrimonio cultural y turístico de la comuna de Carahue al rescatar y conservar parte de la Historia del ramal costero y riqueza patrimonial de la costa Araucanía.En resumen, el Museo de Trenes de Carahue, es un viaje fascinante a través del tiempo, que ofrece una ventana única a la era de las maquinas a vapor en Chile, constituyendo un testimonio del ingenio humano un símbolo de progreso y un lugar de aprendizaje y admiración que continua inspirando a las nuevas generaciones, encontrándose habilitados vagones con exposición de fotografías antiguas, artesanía y el vagón cine donde se exhibe material audiovisual.