Museo Seminario Valparaíso

El museo del colegio Seminario San Rafael de Valparaíso fue concebido como gabinete escolar en 1881 en base a una adquisición inicial hecha en Europa de especímenes de historia natural e instrumental científico, los que se conservan hasta hoy en día.

Última modificación: 21 de abril de 2025

Información

Dirección

Avenida Santa Elena #74

Región de Valparaíso / Valparaíso

.Ver mapa

Horario de visita

Martes, Miércoles y Viernes de 08:00 a 16:00 horas. Con previa inscripción al correo msv@ssr.cl

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56995332484

Correo electrónico

msv@ssr.cl

Director(a) o encargado(a)

Natalie Francisca Recabarren Riesco

Sitio web

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasBibliotecaTalleres/ cursosActividades fuera del espacio museal

Características

Misión

La misión del MSV se centra en el trabajo de estudio y puesta en valor del inmueble y sus colecciones, con el fin último de vincular nuevamente el museo al aula y al quehacer docente, conectando las colecciones al currículum escolar nacional a través de visitas guiadas, principalmente colegios, especialistas e investigadores.

Reseña histórica

El museo Escolar del colegio Seminario San Rafael de Valparaíso, es uno de los tantos gabinetes escolares implementados en los principales establecimientos educacionales a fines del siglo XIX, los que funcionaron como una importante herramienta pedagógica a lo largo del país. Fue construido por el arquitecto alemán, Tehodoro Buchard e inaugurado en 1886, siendo sus artífices y fundadores Arturo Edward Ross y Edwyn Reed Brookman.

El naturalista británico Edwyn Reed Brookman (1841-1910) trabajó como profesor de inglés y ciencias en el colegio Seminario San Rafael hasta 1887, contribuyendo no tan sólo a la academia, sino también significativamente en la formación de museos como el de Historia Natural de Valparaíso, Concepción y en la organización de los primeros museos escolares de este tipo en el país.

Arturo Edwards Ross, hijo de Agustín Edwards Ossandón y de Juana Ross Edwards, nació en Valparaíso en 1861. En su calidad de ex alumno del colegio, financió la construcción e implementación del museo escolar del Seminario San Rafael, dotándolos con gabinetes de Física, Química e Historia Natural, los cuales fueron comprados en su gran mayoría a la casa comercial, Emile Deyrolle en París, Francia, en el año 1880, empresa que hasta el día de hoy sigue vigente.

Por su parte, las colecciones expuestas en el museo Seminario de Valparaíso, permanecen en el mismo lugar sin alteraciones en su museografía desde fines del siglo XIX convirtiendo a este espacio en una verdadera cápsula en el tiempo.

Categoría

Museo

No aplica

Colección

Arte - Arqueología - Paleontología - Historia - Historia natural - Ciencia - Etnografía

Protección del inmueble

No es inmueble patrimonial

Dependencia administrativa

Privada / Fundación

-33.05371842423885, -71.60190204880476

Ubicación