El museo Escolar del colegio Seminario San Rafael de Valparaíso, es uno de los tantos gabinetes escolares implementados en los principales establecimientos educacionales a fines del siglo XIX, los que funcionaron como una importante herramienta pedagógica a lo largo del país. Fue construido por el arquitecto alemán, Tehodoro Buchard e inaugurado en 1886, siendo sus artífices y fundadores Arturo Edward Ross y Edwyn Reed Brookman.
El naturalista británico Edwyn Reed Brookman (1841-1910) trabajó como profesor de inglés y ciencias en el colegio Seminario San Rafael hasta 1887, contribuyendo no tan sólo a la academia, sino también significativamente en la formación de museos como el de Historia Natural de Valparaíso, Concepción y en la organización de los primeros museos escolares de este tipo en el país.
Arturo Edwards Ross, hijo de Agustín Edwards Ossandón y de Juana Ross Edwards, nació en Valparaíso en 1861. En su calidad de ex alumno del colegio, financió la construcción e implementación del museo escolar del Seminario San Rafael, dotándolos con gabinetes de Física, Química e Historia Natural, los cuales fueron comprados en su gran mayoría a la casa comercial, Emile Deyrolle en París, Francia, en el año 1880, empresa que hasta el día de hoy sigue vigente.
Por su parte, las colecciones expuestas en el museo Seminario de Valparaíso, permanecen en el mismo lugar sin alteraciones en su museografía desde fines del siglo XIX convirtiendo a este espacio en una verdadera cápsula en el tiempo.