En las dependencias del primer Faro construido en Chile de nombre Punta Ángeles, el 30 de septiembre de 1996 se inauguró la sala de exhibición histórica de faros George Slight, bautizada en honor al ingeniero escocés por su aporte al desarrollo de los faros habilitándose al público el 05 de diciembre del mismo año.
Con el objeto de difundir la historia de la Señalización Marítima entre los visitantes al Faro y la Sala de Exhibición George Slight, exhibe diversos elementos complementarios que fueron utilizados en el desarrollo del Servicio desde el siglo pasando desde lámparas de aceite de colza, acetileno, parafina vaporizada llegando en la actualidad a los fanales con tecnología LED. Sumado a una serie de cuadros, fotografías y planos de los distintos faros y señales que se mantienen a lo largo del país.
El ingeniero George Slight, quien fue contratado por el Estado de Chile, bajo la presidencia de Jorge Montt, para construir una red de faros, iniciando su trabajo en el Islote Evangelistas. Se destacó por su profuso trabajo, que lo llevó a construir una red de más de 70 faros en las costas de nuestro país, la mayoría de los cuales se mantienen en pie hoy en día.
En el sur de Chile, diseñó y construyó los faros Islote Evangelistas, Isla Magdalena, Cabo Ráper finalizando con el Faro Bahía Félix.