En la Región de O'Higgins, en el sector de Tipaume, se encuentra la Casa Museo Tipaume, una casona de los años 60 con gran valor patrimonial, diseñada por el arquitecto chileno Christian de Groote. Su restauración está a cargo de Mateo Matteucci Miranda, abogado apasionado por la arquitectura y la conservación, con una destacada trayectoria en la recuperación de inmuebles históricos.
Nacido en 1960, Matteucci ha dedicado más de dos décadas a la restauración y gestión patrimonial privada, enfocándose en rescatar espacios abandonados. Entre sus intervenciones más emblemáticas se encuentra el Galpón Matta Oriente en Ñuñoa, Santiago, restaurado con materiales nobles antes de que su barrio se consolidara como un referente cultural y patrimonial.
En respuesta a la creciente transformación urbana de Santiago, ha innovado en la preservación de viviendas antiguas. En el barrio J.M. Infante, remodeló dos casas, "Praga" y "Clemente Fabres", evitando su demolición y adaptándolas a un estilo minimalista, lo que permitió la creación de ocho departamentos de 60 m² cada uno. Su enfoque demuestra que la modernización puede coexistir con la preservación del patrimonio.
Su legado también incluye la restauración de su casa familiar en Pirque, donde combinó elementos como vigas a la vista, cemento y granito en armonía con el entorno. Actualmente, trabaja en la recuperación de la Casona del Ex Fundo San Juan en Pirque y en la restauración de una casa antigua en Cigoli, Italia.
Hoy, lidera la restauración de la Casa Museo Tipaume, un proyecto que busca respetar los materiales originales y el diseño arquitectónico de De Groote. Junto a sus hermanos, ha revitalizado la producción familiar de aceite de oliva, una actividad histórica del lugar. Aunque el proceso de restauración se mantiene en reserva, parte de la casona ya se destina a actividades culturales, permitiendo a los visitantes explorar el patrimonio de la región.
Con una visión audaz y un profundo respeto por el pasado, Mateo Matteucci Miranda se ha convertido en un guardián del patrimonio arquitectónico chileno, dejando su huella en cada proyecto que emprende.
Si deseas visitar el museo, puedes visitar su ficha de registro haciendo clic acá