37° muestra anual

Hechizos, embrujos y monstruos en Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Chiloé)

07 de febrero de 2025

La curatoría de “Espectral” invita a explorar todo lo que nos provoca inquietud: lo misterioso, lo etéreo y lo desconocido.

La exposición "Espectral" estará disponible desde el 11 de enero y 11 de abril del 2025 en el Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Chiloé). La muestra, curada por Coca González y Raúl Miranda, explora el mundo de lo intangible y lo inexplicable.

Una de las temáticas centrales de la muestra es la representación de lo inasible a través de lo material. La artista Juana Gómez presenta obras que, mediante bordados y fotografías, exploran patrones inspirados en procesos biológicos y naturales que estructuran tanto a seres vivos como a elementos inorgánicos. Por su parte, Consuelo Walker y Paula Anguita, a través de textiles e instalaciones, invitan a la interacción física del espectador, jugando con su percepción del entorno.

Otras obras de la exposición profundizan en seres mitológicos y rituales simbólicos. Francisco Ríos exhibe piezas creadas a partir de raíces tejidas que evocan figuras mitológicas, mientras que Juvenal Barría presenta "Amuletos", una obra que fusiona los cuatro elementos -tierra, fuego, aire y agua- en un ritual de protección.

La muestra también aborda lo inexplicable. En su pieza de video, Seba Calfuqueo documenta la búsqueda y el reencuentro con Marcela, quien representa su identidad femenina, a través de sesiones de radiestesia.

El cortometraje "Los huesos", de León y Cociña, evoca imágenes de horror al tratar temas como la dictadura, la iglesia y el matrimonio, utilizando cadáveres humanos falsos. Pablo Concha, con su escultura monumental "Megavisón", presenta una visión del monstruo invasor en el sur. Mientras que Antonio Becerro, con "Jauría", convierte los grupos de perros en una alegoría de la condición humana.

Desde otro ángulo, el horror se aborda en las obras de Javier Rodríguez Pino, quien, a través de imágenes y relatos de violencia política de la historia reciente de Chile, presenta personajes extraños e imposibles, como en "Minotauro" de Ritual Inhabitual.

El colectivo franco-chileno, compuesto por Florencia Grissanti y Tito González, explora la hibridación y las fronteras entre lo humano y lo animal en un video y una instalación que desafían las concepciones tradicionales.

Felipe Landea presenta "Unicornio", una pieza que refleja su ruptura con los límites tradicionales de la fotografía, mientras que Demian Schopf captura la esencia de los personajes del carnaval y las fiestas populares religiosas del norte chileno y el altiplano boliviano en su obra fotográfica "Los coros menores".

La exposición también destaca a artistas vinculados a Chiloé, como Clara Yáñez, cuya obra recrea un mundo propio inspirado en la naturaleza, con creaciones de pájaros, ovejas, árboles y nubes; y Guillermo Grez, quien representa ánimas de los muertos a través de obras figurativas monocromáticas.

Informaciones

¿Dónde? Museo de Arte Moderno de Chiloé (MAM Chiloé)

¿Cuándo? desde el 11 de enero y 11 de abril del 2025.

Horario: Martes a domingo de 10:30 a 18:00 hrs.

Inauguración: 11 de enero, 12:30 hrs.

Documentos