Las exposiciones siempre desempeñaron un rol fundamental en el programa del Taller de Cine para Niños de Alicia Vega. Se realizaban dos veces al año y representaban una instancia importante en la que los niños y niñas invitaban a sus seres queridos a apreciar sus creaciones. Estas se montaban sobre papeles sencillos pero llamativos, con un rigor que reflejaba el cuidado que merecían sus obras. Los jóvenes participantes del taller eran tratados como verdaderos artistas, y todos sus trabajos originales fueron guardados por Alicia para la posteridad, conformando los elementos más importantes de nuestro patrimonio como fundación.
En 1995, para celebrar los diez años del proyecto, se organizó una primera exposición con el material acumulado en el Centro Cultural Montecarmelo. Esta instancia no se repitió sino hasta más de 20 años después, cuando en 2018 se inauguró, en la Galería Macchina del Campus Oriente, la exposición "30 años del Taller de Cine para Niños de Alicia Vega 1985 - 2015".
A raíz de esa experiencia curatorial, se generó un proyecto itinerante que estuvo vigente entre 2019 y 2022, periodo en el cual la muestra también se presentó en las sedes de Balmaceda Arte Joven de Puerto Montt y Antofagasta, en la biblioteca del GAM en Santiago, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el Bodegón Cultural de Los Vilos.
La exposición en todas sus versiones fue un éxito y el año 2022 adquirimos una casa en el barrio Bellavista soñando con la posibilidad de montar una versión permanente en un futuro cercano.
En marzo de 2023 inauguramos nuestro espacio expositivo con una muestra de acuarelas de Ana María Cisternas- monitora emblemática del taller- y posteriormente, en julio de 2024, logramos completar los arreglos necesarios en la casa para instalar nuestra exposición permanente y habilitar un espacio de mediación.