Fundación Alicia Vega

El Museo Alicia Vega preserva y difunde el patrimonio del Taller de Cine para Niños de Alicia Vega a través de una exposición permanente con algunos de los trabajos de los más de seis mil niños y niñas que participaron en el proyecto.

Última modificación: 12 de marzo de 2025

Información

Dirección

Capellán Abarzúa 58

Región Metropolitana de Santiago / Providencia

.Ver mapa

Horario de visita

Sábado de 10:00 a 13:00 horas.

Visitas agendadas previo aviso a publicos@fundacionaliciavega.cl

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56956191404

Correo electrónico

publicos@fundacionaliciavega.cl

Director(a) o encargado(a)

Diego Ramírez Marianetti

Sitio web

Facebook

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoBañoLibro de visitas
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosMaterial didáctico

Características

Misión

La misión principal de nuestro espacio es enriquecer la experiencia cultural y educativa de los niños y niñas, ya sea a través de la experiencia directa con las actividades que se realizan en nuestro museo o por la inspiración que podamos brindar a los adultos responsables de educarlos y cuidarlos.

Reseña histórica

Las exposiciones siempre desempeñaron un rol fundamental en el programa del Taller de Cine para Niños de Alicia Vega. Se realizaban dos veces al año y representaban una instancia importante en la que los niños y niñas invitaban a sus seres queridos a apreciar sus creaciones. Estas se montaban sobre papeles sencillos pero llamativos, con un rigor que reflejaba el cuidado que merecían sus obras. Los jóvenes participantes del taller eran tratados como verdaderos artistas, y todos sus trabajos originales fueron guardados por Alicia para la posteridad, conformando los elementos más importantes de nuestro patrimonio como fundación.

En 1995, para celebrar los diez años del proyecto, se organizó una primera exposición con el material acumulado en el Centro Cultural Montecarmelo. Esta instancia no se repitió sino hasta más de 20 años después, cuando en 2018 se inauguró, en la Galería Macchina del Campus Oriente, la exposición "30 años del Taller de Cine para Niños de Alicia Vega 1985 - 2015".

A raíz de esa experiencia curatorial, se generó un proyecto itinerante que estuvo vigente entre 2019 y 2022, periodo en el cual la muestra también se presentó en las sedes de Balmaceda Arte Joven de Puerto Montt y Antofagasta, en la biblioteca del GAM en Santiago, en el Museo Nacional de Bellas Artes y en el Bodegón Cultural de Los Vilos.

La exposición en todas sus versiones fue un éxito y el año 2022 adquirimos una casa en el barrio Bellavista soñando con la posibilidad de montar una versión permanente en un futuro cercano.

En marzo de 2023 inauguramos nuestro espacio expositivo con una muestra de acuarelas de Ana María Cisternas- monitora emblemática del taller- y posteriormente, en julio de 2024, logramos completar los arreglos necesarios en la casa para instalar nuestra exposición permanente y habilitar un espacio de mediación.

Categoría

Sala de exposición museográfica

Centro de interpretación

Colección

Historia

Protección del inmueble

Zona típica

Dependencia administrativa

Privada / Fundación

-33.432433,-70.6297537

Ubicación