Museo Estancia Ñirehuao

Espacio que cuenta con diversos inmuebles destinados a las faenas ganaderas (galpón de esquila, maestranza, matadero, entre otros), y la Casa de administración antigua, (trámite de declaratoria como Monumento Nacional) y una sala museográfica.

Última modificación: 13 de febrero de 2025

Información

Dirección

Estancia Ñirehuao SN, Coyhaique

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo / Coihaique

.Ver mapa

Horario de visita

Lunes a viernes: 9:00 a 16:00 horas

Valor entrada

Ingreso gratuito

Fechas de cierre

1 de enero - Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo - Domingo Santo - 1 de mayo - 21 de mayo - 18 de septiembre - 19 de septiembre - 31 de octubre - 1 de noviembre - 25 de diciembre

Teléfono

+56968472326

Correo electrónico

estancia.nirehuao@gmail.com

Director(a) o encargado(a)

María José Montequin

Instagram

Servicios

Servicios de atención al públicoEstacionamientoBañoInternet wifi
Servicios educativosVisitas guiadasTalleres/ cursosMaterial didácticoActividades fuera del espacio museal

Características

Misión

Rescatar, proteger, poner en valor y difundir el patrimonio cultural de la Estancia Ñirehuao, desde los ámbitos de la investigación y la creación artística, en sus diferentes manifestaciones, tales como la historia, arquitectura, música, fotografía, u otras, con el fin de salvaguardar la identidad de sus comunidades y de promover su cultura.

Reseña histórica

La Estancia Ñirehuao, como foco productivo que remonta sus orígenes a la llegada y establecimiento de la Sociedad Industrial del Aysén a principios del siglo XX, ha tenido relevancia en moldear el sistema socioeconómico del sector en torno al río Ñirehuao y las comunidades aledañas, como Villa Ñirehuao, Villa Arroyo El Gato, Rodeo Los Palos, El Richard, entre otras.

La Estancia Ñirehuao se ubica en un lugar estratégico en el valle del mismo nombre. Sus atributos naturales son ideales para el turismo y el lugar tiene valor como sitio arqueológico debido a la existencia de evidencias de poblamiento temprano (comunidades cazadoras-recolectoras).

Durante los dos últimos años, la Corporación Memoria Austral (CMA) junto a la familia propietaria han desarrollado un plan de salvaguardia de la Estancia para su recuperación, protección y puesta en valor, mediante un trabajo de musealización.

Para ello, se ha llevado a cabo una caracterización de los componentes arquitectónicos y sus atributos, así como de la relación económica estrecha con la comunidad aledaña. Gracias a esta caracterización, se cuenta actualmente con información arquitectónica, dendrocronológica, archivos fotográficos, documentación y relatos orales de la comunidad aledaña.

Durante el 2024, se ha realizado el ingreso del expediente al Consejo de Monumentos Nacionales de la Antigua Casa de Administración para tramitar su declaratoria como Monumento. En la Casa de Administración se ubicará la sala museográfica; el resto del predio es un museo de sitio donde se puede conocer el patrimonio ganadero de Aysén, reconociendo los inmuebles pertenecientes a la compañía como son el galpón de esquila, el galpón granero, la maestranza, la cocina de peones y los dormitorios, entre otros. En el museo de sitio también se incluyen recorridos guiados hacia las pinturas rupestres.

Categoría

Museo

Casa museo - De sitio

Colección

Arqueología - Paleontología - Historia

Protección del inmueble

Patrimonio no protegido

Dependencia administrativa

Privada / Particular

-45.271272, -71.706775

Ubicación