CIVUR-39°, como parte del Festival de las Ciencias del Ministerio de Ciencias, Tecnología, Conocimiento e Innovación, llevó a cabo una actividad para acercar la ciencia a los más jóvenes. Estudiantes del Colegio Kim Ruka de Carahue y Escuela Amanecer de Champulli vivieron una jornada única dedicada a la vulcanología, donde el vulcanólogo del CIVUR-39° Nicolás Mendoza, los cautivó con una charla sobre erupciones volcánicas y el volcán Rukapillán.
La participación de los jóvenes fue destacable, pues formularon preguntas y demostraron una gran curiosidad por los fenómenos naturales. Para hacer la experiencia aún más enriquecedora, los estudiantes pusieron en práctica lo aprendido construyendo sus propios volcanes con greda y otros elementos, lo que permitió realizar una simulación de erupciones tanto efusivas como explosivas. Esta actividad les permitió comprender de manera tangible los procesos volcánicos.
Referente a la actividad, el vulcanólogo Nicolás Mendoza expresa: "Tuvimos la oportunidad de visitar la escuela Kim Ruka de Carahue y realizar una interesante actividad sobre vulcanología. Los estudiantes pudieron aprender acerca de los diferentes tipos de erupciones volcánicas y, en particular, sobre el volcán Rukapillán".
Esta actividad buscó fomentar el interés por la ciencia en los niños y niñas, así como generar conciencia sobre la importancia de conocer el entorno natural y los riesgos asociados a los fenómenos volcánicos que están presentes en la región y el entorno en donde habitan.
Por su parte, la docente Nicole López, a cargo del curso séptimo básico, comenta: "Los estudiantes estaban bastante motivados. Además de eso, se veía que la iniciativa les llamó mucho la atención el poder realizar este tipo de prácticas en el colegio. La verdad es que es algo bastante positivo, ya que a ellos les gusta mucho hacer cosas prácticas. Entonces, el ver cómo funcionaba el tema del volcán y los diferentes tipos de erupciones, y el tipo de material que utilizaban, les permitió vivenciar cómo se producía este tipo de fenómeno."
Es importante destacar que el CIVUR-39° sigue recorriendo colegios con charlas y talleres prácticos de vulcanología y además sigue cautivando a diversos públicos con la Muestra Itinerante Mi CIVUR, donde se expone un pedazo de la museografía del CIVUR que se encuentra en la Universidad de La Frontera Campus Pucón. Todos están invitados a vivir esta experiencia inmersiva de vulcanología, que es de carácter familiar y de aprendizaje.