La Sala Museográfica Cuchipuy es un importante espacio cultural y de preservación histórica ubicado en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, en la Región de O'Higgins, Chile. Inaugurada en 2016 por la Agrupación Cuchipuy Terra Chile, la sala tiene como principal objetivo poner en valor el patrimonio arqueológico y cultural de la zona, específicamente relacionado con el Cementerio de Cuchipuy, el cual es considerado uno de los más antiguos de Chile y de Sudamérica.
Este cementerio fue descubierto en la década de 1970 durante trabajos de excavación en la zona, y es un testimonio invaluable de las culturas prehispánicas que habitaron la región central de Chile. Los restos humanos encontrados en el cementerio datan de hasta 11.000 años de antigüedad, con osamentas que tienen más de 8.000 años, lo que lo convierte en uno de los más relevantes y antiguos hallazgos arqueológicos del país.
El sitio contiene una gran variedad de artefactos que brindan una visión única de las primeras sociedades que habitaron la zona. Entre los objetos encontrados se incluyen utensilios de piedra, huesos tallados, y elementos relacionados con las prácticas funerarias de los antiguos pobladores. Estos artefactos son ahora exhibidos en la sala museográfica, donde los visitantes pueden conocer detalles sobre la vida cotidiana, las creencias y las costumbres de los habitantes de Cuchipuy.
La Sala Museográfica Cuchipuy no solo tiene un enfoque de conservación, sino que también actúa como un centro de educación y difusión, donde se organizan actividades para la comunidad y se realizan exposiciones temporales que permiten seguir explorando el rico patrimonio de la región. La sala, al ser un espacio de acceso libre, busca generar conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio arqueológico y promover el conocimiento de las raíces históricas de la zona.
Además de los artefactos, la sala también proporciona información sobre el contexto histórico de Cuchipuy, su hallazgo de la zona.